Para Insúa, desde hoy comienzan las ‘44 finales’ toreras
En su cuarto periodo al frente de Barcelona el técnico argentino Rubén Darío Insúa (49 años) comparte el sueño recurrente que tiene la hinchada torera desde 1997: ganar el campeonato. No hay otra consigna, pero aclara que no será fácil porque el torneo ecuatoriano “es muy competitivo”.
La pretemporada no fue muy feliz: ganó uno de tres amistosos (un empate y una derrota ante Deportes Tolima; un triunfo sobre Deportivo Quevedo), no obstante, por el trabajo físico y táctico desarrollado en el último mes, el Poeta confía en un buen papel canario.
Publicidad
Explica que “se realizó una preparación muy intensa”, incluso con triples jornadas diarias de trabajo. Lo hizo porque “buscamos darle al equipo una base física para que pueda resistir todo el año”.
Por eso, el estratega cree que al plantel “le falta lo normal de un cuadro en formación (acoplarse) y necesita mucho (trabajo) en el día a día y partidos para progresar, que es lo que te va dando el diagnóstico exacto. Pero el equipo, desde el 5 de enero (que inició la pretemporada) hasta ahora, ha trabajado de forma excelente”, insistió.
Publicidad
Además, planifica una ‘revolución’ táctica con la aplicación de una línea de tres zagueros centrales –como lo hizo en El Deportivo Quito campeón del 2009– que tendrá como eje al experimentado Iván Hurtado.
Otra sorpresa implicaría que Pablo Palacios arranque desde atrás, casi como un carrilero, para unirse al ataque que comandaría Rodrigo Teixeira.
Cuando llegó, en octubre pasado, el Poeta confirmó un bajón anímico en el plantel y se centró en motivarlo. Ahora, al iniciar el torneo, Insúa afirma que “el equipo está bien (porque) hemos buscado futbolistas de temperamento y carácter”.
Además, Insúa estaba preocupado por la calidad y cantidad de su plantilla, ya que su petición al asumir era tener a por lo menos dos jugadores por puesto. Hoy considera que ese requisito se cumplió: “por el momento estoy conforme. Veremos si de aquí hasta el cierre de pases (30 de marzo próximo), necesitamos algo más”.
Así, deja pendiente la opción de sumar el cuarto extranjero porque “a veces es preferible tener un poco de paciencia, elegir bien y no apurarse”.
Para el Poeta, coronarse es un reto difícil. “Hay excelentes equipos, será un torneo muy competitivo. El objetivo es ser campeón”. Pero “para conseguirlo hay que jugar 44 finales”.
“Pienso siempre que el partido más importante es el próximo, por eso, para mí, el más importante es el del domingo (hoy) con Imbabura, después pensaremos en el siguiente”.
Muy personal: Rubén Darío Insúa
Lugar y fecha de nacimiento
Nació el 17 de abril de 1961, en Buenos Aires.
Carrera como futbolista
Debutó en San Lorenzo argentino (1978). En su país también militó en Estudiantes de La Plata, Independiente, donde se convirtió en un ídolo de los Diablos Rojos y se coronó campeón de la temporada 1988-1989, y Quilmes (donde se retiró en 1995). Fuera de Argentina estuvo en Unión Deportiva Las Palmas (España), Barcelona (campeón de Ecuador en 1991) y Deportivo Cali (Colombia). Seleccionado albiceleste en la Copa América de 1983.
Trayectoria como Técnico
Su estreno fue en Barcelona, con el que ganó el torneo nacional de 1997 y fue finalista de la Copa Libertadores en 1998. Con Deportivo Quito se coronó en el 2009. Internacionalmente condujo a Independiente, San Lorenzo (ganó la Copa Sudamericana del 2002), Ferrocarril Oeste, Alianza Lima, Talleres de Córdoba, y Jorge Wilstermann, de Bolivia.