La expectativa por saber si Eduardo Maruri, expresidente de Barcelona, asistiría a la Asamblea Ordinaria torera crecía a medida que se acercaba la hora para su inicio, fijada para las 17:00 de ayer, en el coliseo Abel Jiménez Parra.

Al final, Maruri no acudió. El deseo de los casi 300 socios asistentes, de escuchar una rendición de cuentas del directivo que renunció el 22 de diciembre pasado, no se cumplió. A cambio, en la página web oficial amarilla, se colocó ayer una copia del texto entregado por Maruri cuando dimitió (titulado ‘Rendición de cuentas’), que impreso circuló entre los concurrentes, quienes rechazaron y solicitaron “cuentas claras” respecto al manejo del dinero durante la era Maruri.

Publicidad

En su ‘informe’, Maruri asegura que fortaleció la marca Barcelona, la economía del club y solucionó procesos legales que enfrentaba la institución desde el 2007 al 2010.

“Queremos conocer detalles de lo que hizo o dejó haciendo el sinvergüenza de Maruri. Debemos buscar la manera de sancionar a una persona que tanto daño le hizo a Barcelona”, solicitó Carlos Coello, expresidente de los canarios. La de Coello fue una de las pocas intervenciones de socios que no fueron interrumpidas por los miembros del directorio para solicitar que no dieran rodeos, como ocurrió con la mayoría de socios que hicieron uso de la palabra en la Asamblea.

Publicidad

Según el balance económico del 2010, Barcelona tiene un déficit de $ 3,8 millones, informe que fue rechazado.

La Asamblea, fijada para las 17:00, comenzó con retraso de una hora, debido a que no había la asistencia necesaria (según el estatuto tiene que ser la mitad más uno de los socios habilitados, que eran 2.037). Se esperó una hora para que comience con el número de socios que estuvieran presentes en ese momento (cerca de 300), como establece el reglamento interno.

Harb habló de sus 35 días al mando y no fue aprobado porque pedían un forme de todo el 2010. “No podemos aprobar ningún informe porque no ha existido. Solo nos dan referencias de lo ocurrido en los últimos dos meses y no lo que ha pasado desde el primer día de enero del 2010”, cuestionó el socio Carlos Nahón.

Hasta el cierre de esta edición no se ratificaba si las elecciones se anticiparían o serán en junio próximo, como dijo Harb.