Tame tiene previsto incrementar en cuatro sus frecuencias de viaje al exterior tras recibir la autorización del Consejo Nacional de Aviación Civil.
Gustavo Cuesta, presidente ejecutivo de la línea aérea, señaló que estas se utilizarían a futuro –sin un plazo estimado– para ir a San José (Costa Rica), La Habana (Cuba), México e incluso Miami y Nueva York (Estados Unidos). “Estamos nosotros proyectando nuestra operación”, expresó.
Publicidad
El último destino al que opera la compañía desde diciembre es Panamá con 6 vuelos semanales, desde Guayaquil: los martes, jueves y domingo; y desde Quito: los lunes, miércoles y viernes.
La línea solicitó en julio del 2010 al Consejo Nacional de Aviación Civil modificar su concesión de operación a fin de incrementar hasta 14 frecuencias semanales en la ruta: Quito y/o Guayaquil y/o ciudad de Panamá y viceversa.
Publicidad
El organismo explicó a la firma que al momento se han otorgado 24 frecuencias de las 28 acordadas hacia y desde Panamá conforme un instrumento bilateral vigente con esa nación, por lo que solo se le otorgaron cuatro más según fue publicado el pasado viernes 21 de enero en el Registro Oficial.
En una entrevista con radio Quito, Cuesta mencionó que están trabajando en conjunto con el Ministerio de Turismo para llegar a destinos como Bogotá, Lima, Buenos Aires y Sao Paulo en este año.
Tame –según sus directivos– cerró el 2010 con una utilidad de unos $ 4,5 millones.
En tanto, Aerogal incorporó un nuevo avión a su flota: un Airbus A-319. Este se suma a los tres de la familia A-320 que recibió en el 2010.
La empresa indicó que el nuevo aparato, presentado ayer en Quito, atenderá rutas nacionales. Este avión es el primero de un total de seis Airbus A319 que se incorporarán hasta mayo para atender todos los destinos locales.
El año pasado la aerolínea vendió el 99,62% de sus acciones: el 80% fue adquirido por Aerolíneas del Continente Americano Avianca y el 19,62% por Avianca Taca Limited.