AFP
BOGOTÁ, Colombia.- Delegados de la FIFA se declararon este miércoles "optimistas" de que Colombia pueda tener listos los estadios para el Mundial Sub-20 de fútbol a celebrarse en julio y agosto próximos, aunque señalaron "retrasos" en la remodelación del escenario de Cali (suroeste).
"Lo importante es que vemos mucho entusiasmo y mucha motivación, lo que nos deja muy optimistas para este torneo", dijo el director de comunicaciones para la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA Colombia-2011, Wolfgang Resch, en una conferencia de prensa en Bogotá.
Publicidad
Resch formuló la declaración en el estadio El Campín de la capital, el último de los escenarios de ocho ciudades de Colombia que la delegación de la FIFA visitó en la última semana.
"Esperamos que los estadios estén listos el 27 de abril cuando se llevará a cabo el sorteo del Mundial, porque todos los equipos que vienen querrán ver una cancha perfecta, buenas instalaciones, hoteles y zonas de entrenamiento", enfatizó el funcionario de la rectora del fútbol mundial.
Publicidad
El gobierno y la Federación Colombiana de Fútbol propusieron los estadios de Barranquilla, Cartagena (costa Caribe), Cali, Medellín (noroeste), Armenia, Manizales, Pereira (centro-oeste) y Bogotá para acoger los partidos del Mundial.
La inauguración tendrá lugar el 29 de julio en el estadio Metropolitano de Barranquilla y el partido final se disputará el 20 de agosto en El Campín de Bogotá.
Resch recomendó a los responsables colombianos mantenerse activos para tener listos los estadios, "pues en algunos falta más trabajo que en otros".
Entre los escenarios atrasados, Resch citó al Pascual Guerrero de Cali (500 km al suroeste de Bogotá), asunto en el que coincidió con el funcionario gubernamental a cargo de los preparativos del Mundial Sub-20, Fernando Panesso.
"En el Pascual Guerrero se nota un cierto retraso, pero vamos a entregar esa y otras obras en la fecha señalada", dijo Panesso en El Campín, durante la visita de inspección con los funcionarios de la FIFA, el Comité Organizador Local y autoridades del gobierno colombiano y la alcaldía de Bogotá.