El béisbol internacional tendrá actividad intensa en este 2011. Estas son algunas de las fechas y acontecimientos de los que hay que estar pendientes.
Series finales en el Caribe. Actualmente se están jugando los partidos cruciales para clasificar a los playoffs de los campeonatos profesionales de República Dominicana, Venezuela, Puerto Rico y México. Los campeones pasarán, a partir del 2 hasta el siete de febrero, a competir en la Serie del Caribe, que este año se jugará en la ciudad de Mayaguez, Puerto Rico.
Publicidad
Temas clave para el futuro del béisbol. El 29 de enero el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Béisbol (IBAF) y las Grandes Ligas (MLB) se reunirán en La Habana, para tratar aspectos trascendentales que definirán el futuro del béisbol mundial. Los temas principales son el Clásico Mundial de Béisbol 2013 y las gestiones que se efectuarán para intentar regresar a la pelota chica a las competencias de los Juegos Olímpicos; así como el apoyo económico que deberá entregar la MLB a la IBAF.
Casos de arbitraje salarial, del 1 al 18 de febrero próximos. Un panel de tres árbitros debe decidir entre una cantidad que reclama el jugador y otra que propone el equipo. Solamente aplica a peloteros con tres o más años de servicio en la MLB.
Publicidad
Entrenamientos primavera de Grandes Ligas, el 14 de febrero. El Día de San Valentín es la fecha en que deben reportarse los lanzadores, receptores y peloteros que regresan de lesiones a las prácticas primaverales, en Arizona y Florida. El 26 es la fecha límite para que todos los jugadores estén entrenando.
Día Inaugural en México, el 18 de marzo. La Liga Mexicana de Verano iniciará su campaña regular del 2011 con un partido entre Monclova y Saltillo. Los equipos de Nuevo Laredo y Chihuahua estarán en recesos para esta temporada.
Serie Nacional de Cuba, el 24 de marzo. El torneo más importante de Cuba concluye su serie regular y dos días después deben comenzar los playoffs. Matanzas e Industriales jugarán en el estadio Latinoamericano de La Habana, en la fecha final.
Apertura en Japón, el 25 de marzo. Con seis partidos, incluyendo el choque de Yomiuri (21 veces campeón) y Yakult, arranca la temporada 2011 de las Ligas Central y Pacífico del béisbol nipón. Los campeones, Marines Chiba Lotte, reciben a Rakuten, en el Opening Day.
Día Inaugural de Grandes Ligas, el 31 de marzo. Por primera vez desde 1976, la temporada de las Mayores en EE.UU. comenzará un jueves. Se enfrentarán Bravos-Nacionales, Yankees-Tigres, Cerveceros-Rojos, Angelinos-Reales y Padres-Cardenales en horario vespertino. En la noche jugarán los campeones San Francisco y Dodgers.
Draft de Grandes Ligas, del 6 al 8 de junio. Los mejores peloteros colegiales, de más de 18 años, son elegibles para ser reclutados en el profesionalismo. El acto será realizado en la sede del canal oficial del béisbol norteamericano (MLB Network). Aplican peloteros de EE.UU., Canadá, Puerto Rico y otros territorios bajo administración estadounidense.
Juego de Estrellas, el 12 de julio. Los mejores peloteros de las Ligas Americana y Nacional chocarán en el Chase Field, de Phoenix, para decidir la localía en la Serie Mundial 2011.
Ingreso al Salón de la Fama, el 24 de julio. El segunda base boricua Roberto Alomar y el lanzador holandés Bert Blyleven, serán elevados a la categoría de inmortales del béisbol en el Museo y Salón de la Fama, en Cooperstown, Nueva York.
Listados para los playoffs, el 31 de agosto. Fecha tope para agregar peloteros a las nóminas que se usarán en la postemporada y para cambiar jugadores mediante el sistema denominado waivers. Al día siguiente se expanden los listados de cada club de 25 a 40 peloteros.
Inicio de playoffs, el 1 de octubre. La postemporada de las Mayores comenzará ese día. La Serie Mundial está fijada para el 19 de octubre y terminará máximo el 28 de ese mes.
Faltan por definirse las sedes y fechas de los torneos Panamericanos, en sus distintas categorías. Seguramente se conocerán después de la reunión de los jerarcas del béisbol de la IBAF y la MLB, en La Habana.