Esta temporada el fútbol de alta competencia se podrá ver en todos los canales de señal abierta del país, desde torneos sudamericanos, campeonato nacional, eliminatoria mundialista y las ligas europeas.

Con el ingreso de Gamatv y TC Televisión (alianza de canales administrados por el Estado) al mercado de transmisiones deportivas, tras adquirir los derechos de Barcelona, el balompié quedó repartido en todos los canales abiertos.

Publicidad

Precisamente, el anuncio de transmisiones de partidos del torneo doméstico del 2011 (se iniciará el 28 de enero) que más sorprendió, por la cifra económica y el plazo, fue el de Barcelona, que pese a tener un acuerdo con Teleamazonas hasta este año, lo deshizo para firmar con Gamatv y TC un contrato hasta el 2020 por más de $ 15 millones (los canales ya entregaron $ 3,2 millones al club).

“Barcelona representa un producto estrella, dada su popularidad”, dice Carlos Coello Beseke, gerente general de TC; y Enrique Arosemena, gerente comercial de Gamatv, apunta hacia la explotación de la marca del club torero en los canales que fueron incautados por el Gobierno: “Estamos por incorporar a un gerente de producto para que maneje el tema de Barcelona. Va a haber un programa, e incluso un proyecto de afiliación de nuevos socios”.

Publicidad

Gamatv y TC también transmitirán los partidos del Independiente, y aunque Arosemena advirtió días atrás que es “probable” y que están “evaluando (tener otro club)”, hasta el jueves no llegaban a un acuerdo con Olmedo, el único equipo de los doce de la serie A que aún no define quien tendrá sus derechos de transmisión.

Andrés Guschmer, director regional de deportes de Teleamazonas, explica que el contrato con Olmedo terminó, y en el 2011, indicó: “Nos quedamos con Deportivo Quito, Liga de Quito, Manta, Espoli, y se suman los ascendidos Liga de Loja e Imbabura”. Agrega que solo “con Barcelona, Gamatv y TC entraron a competir, porque en el caso de Olmedo, el acuerdo ya había culminado”.

Los otros tres clubes de la A, Emelec, El Nacional y Deportivo Cuenca, “están en Ecuavisa”, indica Ronald Córdova, gerente de Producción de Deportes de esa estación, que en relación al año pasado solo pierde a Macará, porque descendió.

Y aunque Córdova reconoce que Gamatv y TC entran “con fuerza” en las transmisiones con Barcelona, considera que la competencia es relativa, porque “Ecuavisa Internacional tiene los derechos de los amarillos para transmitir fuera del país”.

Canal Uno también tendrá presencia en el fútbol con “el evento más importante de selecciones del continente, la Copa América de Argentina 2011 (en julio próximo)”, advierte Pedro Lozada, productor de Deportes, quien esta semana visitó ese país para los preparativos de la cobertura.

Mientras que RTS ratifica que seguirá con la emisión de la Liga de Campeones y la Liga Europa. Además, los partidos de la selección de Ecuador, como local en la eliminatoria de Sudamérica, que se iniciará este año, continuarán transmitiéndose en cadena nacional.

Programación
Equipos en la tv nacional
Ecuavisa: Emelec, El Nacional y Deportivo Cuenca. Además tienen la señal internacional para los juegos de Barcelona en el torneo nacional.

Teleamazonas: Liga de Quito, Deportivo Quito, Manta, Espoli, Liga de Loja e Imbabura.

Canal 1: Copa América Argentina 2011.

Gamatv y TC Televisión: Barcelona, Independiente.

Olmedo todavía no define contrato con ninguna estación de televisión.