REUTERS-REDACCIÓN
CARACAS.- La estatal Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel) de Venezuela pidió a Televen, estación local de televisión privada, que suspenda de manera inmediata las emisiones de la novela colombiana Chepe fortuna, por su "tratamiento denigrante" al país petrolero.

La telenovela, una producción de la cadena colombiana RCN, tiene entre sus personajes a una secretaria llamada Venezuela, interpretada por la actriz Omeris Arrieta, la que tiene como mascota a un perro llamado Huguito.

Publicidad

Según el Conatel, el personaje Venezuela "es caracterizado reiteradamente como asociada a actividades delictivas, injerencismo y ramplonería, símil que denota la descarada manipulación del guión para desmoralizar a la población venezolana". "Tras un detenido análisis, se evidenció que estos contenidos promovían la intolerancia política y racial, la xenofobia y la apología del delito", añadió el ente.

Televen no emitió el capítulo de Chepe fortuna el jueves y cesó los avances y publicidades de la historia de un pescador humilde que se enamora de una rica heredera.

Publicidad

El comunicado publicado en el sitio web de Conatel está acompañado de una serie de videos de Chepe fortuna en los que se escucha un diálogo del personaje Venezuela en el que se pregunta qué va a ser tras la desaparición de Huguito, a lo que su interlocutor responde: "Vas a ser libre, Venezuela".

En la trama de la novela de corte cómico y caricaturesco, Venezuela tiene una hermana que se llama Colombia, interpretada por Rosalba Goenaga, ambas con destinos diferentes. A Venezuela, por ejemplo, le tocó el cargo de secretaria y por eso "se cree de mejor familia", mientras que a Colombia le tocó hacer de empleada doméstica y soporta las humillaciones de su hermana.

Según la descripción oficial del Canal RCN, Venezuela, "como muchas de su raza, en su lucha por dejar de ser negra, se tintura el pelo de rubio y usa lentes de contacto azules. Es malgeniada, peleona, revolucionaria como ninguna otra".

Su hermana Colombia, en cambio, "es observadora, analítica, orgullosamente negra como la noche y le encanta mantener el folclore y las costumbres populares".

Colombia y Venezuela trabajan por recomponer sus relaciones tras una profunda crisis que llevó al presidente Hugo Chávez a romper relaciones diplomáticas con Bogotá.

El Conatel también obligó a Televen a suspender el programa de citas '12 Corazones', producido por la cadena mexicana Televisa. Según el ente regulador, '12 Corazones' representa "el exhibicionismo y la obscenidad, simplifica la relación amorosa a mera 'genitalidad' y expone a mujeres y hombres como mercancías".

En diciembre pasado,Televen y la privada Venevisión sacaron de su programación los programas 'Caso Cerrado' y '¿Quién Tiene la Razón?', unos realities shows sobre situaciones conflictivas judiciales. Conatel los exhortó entonces a suspenderlos porque sus contenidos no eran "adecuados para la formación integral de los niños".

En Venezuela rige una Ley de Responsabilidad Social para Radio, Televisión y Medios Electrónicos, que establece los tipos de contenidos que pueden ser transmitidos según bloques de horarios definidos.

Por TC Televisión
La telenovela colombiana Chepe Fortuna es transmitida en Ecuador, a las 21:45, por TC Televisión, incautado por el Estado.

Otras telenovelas
En octubre del 2010, Conatel venezolano ordenó sacar del aire dos telenovelas colombianas sobre el narcotráfico, transmitidas en Televen y Venevisión, otra televisora privada, respondiendo a una solicitud de un grupo de televidentes, según el ente regulador.