Llamado el club gitano del fútbol ecuatoriano, por cambiar frecuentemente de sede, Espoli busca este año ratificar su condición de local en Santo Domingo, donde jugó en el 2010.

Para mantener su residencia en tierras coloradas, los policiales deberán lograr un acuerdo económico con la Asociación de Fútbol de Santo Domingo de los Tsáchilas (Aftsa), propietaria del predio en el que se encuentra el estadio Olímpico, escenario donde los uniformados fueron anfitriones.

Publicidad

Espoli ha jugado en Quito, Latacunga, Ibarra y Santo Domingo y en ninguna ciudad logra respaldo popular.

Según Euclides Mantilla, presidente policial, para que su equipo mantenga la plaza, “hay que salvar la diferencia en el porcentaje que quiere recibir la Asociación. Tendremos una reunión entre jueves (hoy) o viernes (mañana) con las autoridades de la ciudad y la provincia para llegar al acuerdo”.

Publicidad

El dirigente aseguró que Espoli cumple con pagar a la Aftsa el 2,5% de la taquilla, rubro que estipula el reglamento de la Ecuafútbol cuando un equipo juega en una plaza “prestada”.

A este monto se suman el 8% del acuerdo con la asociación local, 5% de pago al Municipio, el 8% a la FEF y un 5% que Aftsa pide de incremento, valor que Espoli intenta negociar.

“Hay un grupo pequeño de personas que tienen intereses propios y están entorpeciendo las negociaciones. Se debe analizar también que mucha gente se ha beneficiado con nuestra presencia en la ciudad”, dijo Mantilla, que agregó que si no hay acuerdo con Santo Domingo, el club analizará una oferta de la ciudad de Quevedo por acoger a los uniformados.