Eberhard Graetzer, ingeniero guayaquileño de 60 años, que llama “curiosa” la forma en que Alfonso Harb llegó a la presidencia torera, dice que pedirá en la asamblea de socios de Barcelona, el 27 de este mes, que las elecciones sean este mes y se postulará.
¿Por qué desea ser candidato a la presidencia canaria?
Tomé la decisión por mi hijo Sebastián, que me dijo ‘papá, hasta cuándo van a seguir haciéndole daño al equipo’.
Publicidad
Yo quiero ayudar y no tengo necesidad alguna, interés político o de sangrar al club.
Las elecciones están fijadas para junio próximo ¿deben anticiparse para este mes?
Deben ser lo más pronto posible. El nuevo directorio debe tener argumentos y credibilidad para negociar con auspiciantes, bancos y todos quienes tengan que ver con los pasivos de Barcelona.
Publicidad
Alfonso Harb, presidente de Barcelona, asegura que aventureros y figuretis buscan asumir el mando del club amarillo. ¿Qué opina (Luis Noboa y Héctor Vanegas son los otros precandidatos)?
Harb es un distinguido socio que actúa como interino, pero él no fue parte de ninguna elección. Esta es una oportunidad para que llame a elecciones lo más pronto y así, con responsabilidad, poder asumir el manejo del club.
¿Fue legal que Harb haya asumido la presidencia?
Realmente es ilegítima y curiosa la forma como ocurrieron los hechos. Barcelona debe volver a un proceso de normalidad jurídica. El interinato no brinda confianza ni seguridad a los auspiciantes. Es como cuando se cae un gobierno, no hay ninguna garantía para establecer diálogos con alguien que es interino.
En las elecciones anteriores lo venció el binomio Eduardo Maruri-Luis Noboa. ¿Cree que esta vez tendrá respaldo suficiente para ganar?
Siempre que sean elecciones serias tendríamos todas las posibilidades de llegar primero. Dependerá de que todo sea transparente.
¿Acaso sugiere que en la anterior contienda electoral hubo fraude contra usted?
Históricamente no han existido más de 150 socios votantes en una elección de Barcelona. En las asambleas se veía este número de personas. Pero en la elección pasada hubo cerca de 1.400 votantes y dos días antes (de la elección) se unieron nuevos miembros (al padrón), cuando ya no era permitido. Nosotros sacamos 260 votos y en una elección normal habría ganado.
En caso de ganar la elección presidencial, ¿no teme tomar el mando de un club con problemas económicos?
Tengo preocupación porque cada día se escucha que hay nuevas deudas, hipotecas. Lo primero que se debe hacer es darle la oportunidad al directorio saliente para que demuestre cuál es la situación verdadera del club. Luego, con argumentos reales, podremos sentar las bases para los próximos cuatro años.
¿Qué opina de las deudas que tiene Barcelona?
Es preocupante escuchar sobre esas deudas. Un día se dice que se tomaron los $ 3 millones anticipados por los dueños de los derechos de TV y al otro día el abogado de Barcelona, Pedro Cruz, dice que la deuda del IESS se renegoció con bienes de Barcelona. Es preocupante que se hayan pagado deudas con parte del anticipo de la TV, de la venta de Fernando Hidalgo y que se ha pagado al IESS, y luego oír que no se ha hecho ningún pago. La directiva de Eduardo Maruri debe explicar lo hecho en el área contable. No es solo responsabilidad de Maruri, sino de todo el directorio que lo acompañó.
Si gana, ¿cómo financiaría a Barcelona para aplicar su plan de trabajo?
Como todos son supuestos y deudas que asustan, la política de mi directorio sería concentrarse 100% en el equipo de fútbol y usar todos los recursos para potenciarlo y olvidar los problemas que ya aburren. Tratar de solucionar todos los inconvenientes para que en el 2014 se termine la pesadilla de las deudas. El desafío es dejar un buen equipo, una cantera con buenos jugadores y eliminar el mecenazgo, la corrupción o falta de transparencia.
Habla de transparencia, ¿cómo lograría eso?
Hay que eliminar los gastos innecesarios. Pediré que todas las personas que participen en una nueva directiva deben hacerlo sin cobrar un solo dólar. Es inexplicable oír que directivos ganan cantidades inmensas de dinero, esto tiene que terminarse. Un dirigente no tiene por qué cobrar sueldo. Debe ir a ayudar y no a sangrar a Barcelona.
¿Usted promete títulos?
Solo un loco pensaría que los problemas se resuelven en un minuto. Barcelona necesita ganar títulos siempre, pero con esta crisis ofrecerlos es vender ilusiones.