La Unión Nacional de Educadores (UNE) anunció para el martes dos movilizaciones, en Guayaquil y Quito, como medida de protesta por la demora en aprobarse la ley orgánica intercultural bilingüe.

Luis Chancay, dirigente de la UNE-Guayas, indicó que en el informe final de este proyecto de ley se han excluido a los educadores populares permanentes y a las madres comunitarias que estaban en el escalafón.

Según Chancay, al eliminarse a las madres comunitarias se afectaría la educación inicial que desarrolla las potencialidades motrices de los niños.

Publicidad

Además, expresó, se elimina el bono por el Día del Maestro (13 de abril) que ha “sido una conquista consagrada”. Este bono era de 80 dólares y este año iban a recibir 84 dólares.

En Quito, la movilización será hasta la Asamblea. Los docentes, dijo Chancay, que no logren viajar se concentrarán, a las 10:00, en los bajos de la Casa de la Cultura, en Guayaquil, para ir hasta la Gobernación.