Según Jefferson Pérez, tricampeón mundial de marcha y medallista olímpico de oro y plata en esa especialidad, varias jóvenes promesas nacionales están en capacidad de superar sus logros en esta actividad.
Especial énfasis puso en el cuencano Óscar Villavicencio, quien alcanzó el pasado 22 de agosto la presea de plata en los 10 kilómetros marcha, durante los primeros Juegos Olímpicos de la Juventud, en Singapur.
Publicidad
Sin embargo, el cuencano evitó que se lo compare con su coterráneo y dijo esperar “que Óscar Villavicencio pueda llegar mucho más allá que los resultados obtenidos por mí”.
Agregó que “así como no existen dos Rolando Vera, nunca existieron dos Andrés Gómez, ni dos Mario Pons. A menos que Dios haya querido hacer dos gemelos de Jefferson Pérez, caso contrario, nunca van a existir dos Jefferson Pérez y él (Villavicencio) hará su propia historia, mejor que cualquier deportista ecuatoriano que lo haya hecho antes. Pero será su propia historia, con creatividad y talento”.
Publicidad
Pérez resaltó que “ahora no solo hay un campeón o un medallista mundial, ahora hay en varios deportes y eso es bueno”. Mas, para conseguir esas preseas, recalcó que “si bien es cierto que cada uno llegará a su máximo nivel en el momento indicado”, es importante que cada ciudadano se pregunte “qué podemos hacer para que puedan llegar a eso”.
El ex marchista, quien se retiró hace dos años, insistió en que “necesitamos mayor compromiso de la empresa privada, de la prensa, la ciudadanía y en general mayor compromiso para comprender qué es alto nivel”, porque los deportistas “están demostrando día a día” que no hace falta talento, sostuvo.
“La única relación que tengo con el deporte es a través del COE, donde soy miembro del Comité Ejecutivo”, recordó Pérez, quien tiene proyectos con cuatro empresas privadas.