El nuevo técnico de Emelec Omar Turco Asad tiene previsto llegar entre el 3 y 4 de enero próximo a Guayaquil, firmar su contrato e inmediatamente, al día siguiente, llevarse al equipo a su país, Argentina, donde el primer plantel azul realizará una pretemporada de aproximadamente dos semanas.

El club confirmó que se asentará en la ciudad de Mar del Plata, y además realiza gestiones para jugar un partido amistoso en esa sede con un rival y fecha aún por confirmarse.

Publicidad

La decisión de trabajar allá fue de Asad, quien desde Argentina advirtió que ya comienza a bosquejar su plan de trabajo con los azules.

“Voy con la misma convicción, el mismo trabajo y la misma seriedad. Me tengo que acomodar un poco a la idiosincrasia de ellos (los jugadores): cómo se vive y cómo se transmite el fútbol en la calle y cancha; cómo son ellos como compañeros”, aseguró el estratega en entrevista con la cadena ESPN.

Publicidad

Para Asad, lo que más le interesó de la propuesta de Emelec fue “el hecho de cómo se juega en Ecuador” y que los azules jugarán Copa Libertadores. Además, “la posibilidad de llevar algunos refuerzos, armar un buen equipo y creo que es una buena vidriera (vitrina) también”, sostuvo.

El técnico bonaerense, de 39 años, confesó que le apenó su salida de Godoy Cruz, equipo con el que consiguió una campaña importante este año en Argentina y con el que clasificó a la Libertadores.

“Sin duda, que tenía planes para la temporada: refuerzos, modos de trabajo en relación a las dos competencias en el año (campeonato y Libertadores) que teníamos, pero estoy muy tranquilo porque sé lo que hice. Es la decisión que tomé y no me arrepiento. Es más, estoy convencido de que fue acertada y el tiempo dirá y dispondrá cada cosa en su lugar”, afirmó.

Sobre la forma de trabajo, recalcó que busca “eliminar piedras en el camino y vamos a lo más simple para que el jugador llegue con lo más simple para ejecutar en la cancha y de esa manera el equipo crezca”.

Además, destacó el hecho de que “vamos a tener una tarea difícil por el hecho de Copa (Libertadores) y campeonato en relación a los equipos de la altura, que hay muchos partidos en altitud y por eso vamos a ir manejando casi un segundo equipo también, alterno, con algunas posibilidades de que viaje para jugar esos partidos, por lo menos de entrada”.

Más datos: Sobre los jugadores
Sobre los argentinos
El entrenador Omar Asad dijo que al delantero gaucho Leandro Torres lo conoció el año pasado, en Godoy Cruz; y, a Cristian Menéndez, lo vio jugar en Lanús.

Ayoví “por televisión”
Pese a que emigró al fútbol mexicano, el delantero Jaime Ayoví fue un elemento clave para Emelec en este año, destacó Asad, quien dijo que lo conoció “por televisión”.

Marcelo Elizaga
También resaltó el papel que desempeñó el portero argentino-ecuatoriano.

Eléctricos: Proyección
Omar Asad
Nuevo DT de Emelec
“La defensa (azul) es muy dura, hay muy buenos marcadores. Hay buen plantel y un buen equipo como para ilusionarse y hacer un buen papel en la Libertadores y en el campeonato”.