AFP
PARÍS, Francia.- Los Campeonatos del Mundo de Atletismo y Natación, programados para el próximo verano, constituirán un último ensayo un año antes de la celebración de los Juegos Olímpicos de Londres, mientras que el Mundial de rugby marcará la otra gran cita de 2011.

Con las ausencias del atleta Usain Bolt y el nadador Michael Phelps buena parte de 2010, las grandes competiciones preolímpicas mostrarán el nivel de forma y las aspiraciones de las dos estrellas de los Juegos de Pekín en 2008.

Publicidad

Vigente campeón y plusmarquista planetario de 100 y 200 metros, desde el Mundial de Berlín en 2009, Bolt estuvo desaparecido casi toda la temporada.

El jamaicano no consiguió grandes marcas en 2010, pese a que había prometido que bajaría de los los 9 segundos y 40 centésimas en 100 metros.

Publicidad

Ahora se le pedirá al menos que baje de la barrera de los 9 segundos y 50 centésimas en el Mundial de Daegu (Corea del Sur), que se disputarán el 27 de agosto al 4 de septiembre, una mejora de su actual récord planetario (9 segundos y 58 centésimas) que mostraría su capacidad de progresión.

Como Bolt, Phelps tampoco se prodigó en un año 2010 marcado por la desaparición de los trajes de baño que causaron polémica por su tecnología, capaz de aumentar el nivel competitivo de los nadadores.

El Campeonato del Mundo de natación, programado en Shangai del 16 al 31 de julio, permitirá ver si Phelps, el hombre de las ocho medallas de oro olímpicas, todavía reina en la natación.

Otra disciplina olímpica importante, la gimnasia, vivirá también otro Mundial, del 8 al 16 de octubre en Tokio, con el interrogante de comprobar si los chinos confirman la hegemonía que ejercieron en Pekín-2008.

Después de una prematura eliminación del Mundial de Sudáfrica, Argentina y Brasil dispondrán del 1 al 24 de julio de una buena oportunidad para resacirse en la Copa América, que se organizará en el país río platense.

Este evento constituirá la cita de fútbol más importante del año, junto al Mundial femenino, que se organizará en Alemania el próximo mes de junio.

Además, el mundo futbolístico vivirá otros acontecimientos como la posible reelección del francés Michel Platini como presidente de la UEFA, en marzo, y del suizo Sepp Blatter, como presidente de la FIFA, en junio.

Además de la Copa América de fútbol, el otro evento importante en Latinoamérica durante 2011 serán los Juegos Panamericanos, que se disputarán del 13 al 30 de octubre en Guadalajara (México) y que servirán a los países del continente para probarse de cara a los Juegos Olímpicos de Londres.

Asimismo, la atención mundial se desplazará a Nueva Zelanda, que albergará el séptimo Mundial de rugby entre el 9 de septiembre y el 23 de octubre.

Con una población de 4 millones de habitantes, los neozelandeses deberán probar que poseen las infraestructuras para acoger a miles de aficionados, que asistirán a los 48 encuentros, durante las siete semanas de competición.

Los 'All Blacks' parten como favoritos para alzarse con el título de campeón, tras haber logrado en 2010 una serie de 15 victorias consecutivas, por lo que parten con ventaja con respecto a sus principales rivales: Australia, Sudáfrica, Inglaterra, Argentina y Francia.