Desde el 2003 el esmeraldeño Ángel Lizardo Cheme Ortiz, de 29 años, forjó su vida no solo como futbolista profesional, sino como un ciudadano común con el nombre falso que le usurpó a su coterráneo Gonzalo Javier Chila Palma (que tiene 26).

Las actividades de Cheme, como Chila, son “nulas”, explica un abogado. Además, el futbolista de Liga de Quito, por la suplantación descubierta, pone en riesgo propiedades adquiridas bajo el nombre falso.

Publicidad

Con su identidad ilegal el albo se registró como persona natural en el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), donde aparecen aportes como futbolista; pero también está en el Servicio de Rentas Internas (SRI) con declaraciones de ingresos percibidos desde el 2007 (cuando estaba en el Olmedo) hasta la actualidad.

Según una carta suscrita por Jenny Coello, responsable de Historia Laboral del IESS, el futbolista, con la identidad de Chila, y con el número de cédula 0802311472, tiene dos registros de aportes. Primero con Exportilapia, donde trabajaba el verdadero Chila, pero “además tiene aportes simultáneos por Comisión pro Construcción Estadio de LDU”. El mismo documento precisa que “Cheme Ortiz Ángel Lizardo, con cédula 0802673772, no consta registrado en el IESS”.

Publicidad

El jugador tiene una clave del IESS para hacer gestiones (como préstamos) que pertenece al verdadero Gonzalo Chila y un pasaporte con ese nombre.

La Dirección Regional del IESS optó por bloquear el registro hasta que se solucione la querella legal del albo.

En el SRI, el suplantador también tiene un historial de retenciones del 2007 al 2008 con el Olmedo; y del 2009 con Comisión pro Construcción Estadio de LDU, que administra al equipo universitario.

En esos años, Cheme hizo sus transacciones comerciales y crediticias bajo el nombre de Chila; incluso inscribió a sus hijos con el apellido Chila (aunque no se casó y en el Registro Civil aparece como ‘soltero’).

Según el abogado José Alvear, los documentos que Cheme ha tramitado como Chila tienen ‘vicio’, son nulos y para ser validados debe rectificarlos.

Si Cheme ha inscrito a sus hijos con el apellido Chila “hay que rectificar las inscripciones de los niños en la Dirección Nacional de Registro Civil, porque ellos no son Chila, sino Cheme, pero en sus partidas de nacimiento están como Chila. Esos documentos tienen un vicio, deben ser rectificados para dar a los menores su verdadera identidad”, recomendó Alvear.

Y si Cheme se casa civilmente como Chila, “ese matrimonio sería nulo, porque ese Chila es inexistente”, aclaró.

El jugador dijo a una radio quiteña, que en los últimos años no adquirió propiedades como Chila, porque “si tuviera bienes, seguro vendrían demandas”. No obstante, reveló que compró un carro que “devolveré a la persona que me lo vendió; no he acabado de pagarlo”.

Mientras, el director del Registro Civil, Paulo Rodríguez, exhortó al futbolista a que saque una nueva cédula con su verdadero nombre. Por ello dispuso que un personal de la dependencia que él preside localice en Quito al jugador acusado de suplantación de identidad.

No obstante, uno de los encargados de dicha labor reveló el viernes pasado que no ha hallado al albo. “No se lo ubica”, dijo el funcionario, que incluso fue a la sede de Liga, pero allí no se proporciona información.

Según el funcionario, aunque Cheme esté involucrado en un proceso legal, eso no impide que saque un carné de datos.

Comparó la situación con los presos, a quienes “se los cedula, pero no es una cédula de ciudadanía, porque han perdido ese estatus, sino una cédula de identificación” para que afronten sus procesos legales.