En su carta de renuncia, Gustavo Jalkh reconoce la necesidad de renovar la gestión pública para vencer la inseguridad en el país.
“Es justo mencionar que los resultados anuales esperados en cuando a la disminución de los índices delictivos no se han producido en los términos anhelados, lo que me permite sostener que corresponde asumir los éxitos logrados como importantes, pero insuficientes. El balance anual revela saldos deudores con los ciudadanos, pese al trabajo realizado”, dice textualmente el ministro saliente.
Publicidad
Debido a los altos índices delictivos en todo el país, el régimen anunció cambios en el tema seguridad (en su enlace sabatino Nº 200), cuando el jefe de Estado, Rafael Correa, indicó que él personalmente asumiría el tema.
Y a horas de haberse anunciado oficialmente la salida de Jalkh, la cúpula policial mantuvo silencio. Ayer, este medio buscó un pronunciamiento, pero se nos señaló que esa es una decisión política y que la institución lo único que debe hacer es acatarla.
Publicidad
Con la salida de Jalkh se espera una reestructuración en esta cartera de Estado, mientras que en la Policía se cree que hasta allí llegarían los cambios.