QUITO
.- Liga de Quito se proclamó campeón de fútbol ecuatoriano, con una plantilla de jugadores cuyo promedio de edad bordea los 30 años. Es una generación con un recorrido exitoso en el ámbito nacional e internacional, pero que a criterio de su propio entrenador, Edgardo Bauza, ya necesita el recambio.

Por eso, antes de viajar a Argentina para tomarse unas breves vacaciones, Bauza planificó lo que significará el proceso renovación que se iniciará en el 2011 para los albos.

Publicidad

"Eso (el cambio generacional) ya lo planificamos hace seis meses, porque no es algo que se haga de un día para otro", reveló el Patón, antes de partir ayer a su país natal.

En este proceso, Bauza reconoció que hay elementos que dejarán el club y otros que están por sumarse, mientras que jugadores que no tuvieron continuidad "tendrán oportunidad para buscar equipo", anunció.

Publicidad

Entre los que llegarían al club, el técnico mencionó a los nacionales Fernando Hidalgo (25 años) y Geovanny Nazareno (de 22), con quienes cerrarían su vinculación esta semana, así como también el retorno del guaraní Enrique Vera, de 31 años.

Otro que aparece en el panorama del flamante campeón es el mediocampista Luis Bolaños, ex Barcelona, pero Bauza fijó como principal obstáculo el tema económico, que sería también inconveniente para la continuidad del uruguayo Juan Salgueiro, cuyo pase pertenece al argentino Estudiantes de la Plata; sin embargo, el Patón no descartó estas opciones ni "alguna sorpresa adicional".

Bauza informó además del interés del exterior por Miller Bolaños y Hernán Barcos, a quienes se refirió como "imprescindibles", pero adelantó que se buscarán los mejores nombres para llenar esos puestos.

BAUZA DISFRUTÓ TÍTULO

Sobre la consagración de Liga como nuevo monarca ecuatoriano, Bauza (quien ya ganó el torneo nacional en el 2007), confesó que es uno de sus logros más disfrutados.

"No es fácil haber coronado este año pero se logró y hay que disfrutarlo porque sorteamos muchos obstáculos, especialmente lesiones que nos provocaron inconvenientes para sostener una idea futbolística", señaló el estratega azucena.

Al mando de Liga, el técnico santafesino sumó su cuarto título pero recordó momentos difíciles de su escuadra como la eliminación de la final de la Copa Sudamericana, pero a su criterio ese fue el último impulso para el título nacional, porque "de haber llegado no creo que habríamos conseguido nada. Si debíamos jugar ambas finales, estoy seguro que nos quedábamos sin nada, porque los jugadores terminaron exhaustos".

Voces de los monarcas albos

José Cevallos
ARQUERO
"Estoy feliz por haber jugado la final y haber logrado un nuevo título para Liga de Quito".

Norberto Araujo
DEFENSA
"Hay felicidad por el esfuerzo realizado, con esto cerramos un año muy beneficioso".

Jorge Guagua
ZAGUERO
"Este primer año en Liga y conseguir dos títulos, no puedo pedir más. Esta corona significa mucho".

Diego Calderón
DEFENSOR
"Fue un año de mucha competencia, de luchar, pero nos repusimos a situaciones complicadas".

Ulises de la Cruz
ZAGUERO
"Es satisfactorio celebrar el triunfo y sobre todo a mi edad (36). Estoy a punto de cerrar mi carrera".

Patricio Urrutia
VOLANTE
"El equipo ha conseguido cosas importantes que nos hace sentir orgullosos del trabajo realizado".

William Araujo
MEDIOCAMPISTA
"La gente nos acompañó y a ella va dedicado el título. Este era nuestro objetivo a inicios de año".

Neicer Reasco
VOLANTE
"Finalizar el año con un título nos deja tranquilos por el esfuerzo que se realizó en la temporada".

Marlon Ganchozo
MEDIOCAMPISTA
"Me llena de orgullo este logro, por la calidad de jugadores y porque este es un club grande".

Carlos Luna
ATACANTE
"Fue un año muy duro, de muchos viajes y competencias, ahora nos toca celebrar".

Juan Salgueiro
DELANTERO
"Sufrimos mucho, jugaron los dos mejores equipos del año pero sacamos esto adelante (la final)".

Hernán Barcos
ATACANTE
"Sufrí más de afuera que adentro de la cancha, pero lo importante es que se consiguió el objetivo".