QUITO
.- Hoy se cumplen 60 días del estado de excepción que se decretó en Quito el pasado 9 de octubre, para garantizar la seguridad nacional, tras la sublevación policial y militar del 30 de septiembre. El Gobierno analiza desde ayer si la medida debe extenderse aunque, hasta horas de la tarde, no hubo un pronunciamiento oficial.
Según el decreto Nº 500 el estado de excepción rige luego de que algunos integrantes de la Policía Nacional "han distorsionado o abandonado su misión, lo que podría generar una grave conmoción interna en cuanto a seguridad" .
Publicidad
Con ese decreto se dispuso la movilización de las Fuerzas Armadas para que sean ellas quienes garanticen la soberanía nacional y el orden interno.
Sin embargo, hoy concluye esta disposición que mantuvo a militares resguardando la seguridad de las cinco principales instituciones del Estado: Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral y de Transparencia y Control Social.
Publicidad
El subsecretario General del Ministerio del Interior, Edwin Jarrín, explicó que el Ejecutivo analizaba si extender o no la medida entre la tarde de ayer y hoy. "Está previsto mantener una reunión mañana (hoy) para tratar el tema", dijo el funcionario, sin dar más detalles.
Mientras tanto, Javier Ponce, ministro de Defensa, vía telefónica afirmó que "en principio no se ha hablado de ampliar el estado de excepción", aunque especificó que la decisión está en manos del ministro de Seguridad Interna y Externa, Miguel Carvajal.
Ponce agregó, que la tarea de las Fuerzas Armadas no finaliza con el estado de excepción. Pues, el régimen prepara una nueva estrategia para combatir la delincuencia en la capital. Ella es: iniciar con operativos conjuntos entre la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, una acción similar a la que se aplica en Guayaquil.
A pesar de estas declaraciones, Carvajal indicó en días pasados que "todo dependerá de las circunstancias. Una fundamental es el pedido de la Asamblea Nacional, para tener protección militar en el Parlamento. Mientras no se modifique la Ley (decreto 500) el trabajo de resguardo deberá retornar a las manos de la Policía", dijo.
Mientras, en Carondelet, fuentes militares indicaron que la orden era terminar hoy con la medida.
Desde el 9 de octubre, Quito registra 60 días bajo estado de excepción. La movilización de las tropas militares se realizó desde varios destacamentos del país.