No puedo sustraerme a la idea de comentar aunque sea epidérmicamente sobre el clásico español Barcelona-Real Madrid. En mis ya largos años de vivir y espectar fútbol, jamás he visto tanta calidad individual y colectiva como la que jugaron los catalanes el lunes pasado.

Lo observé por TV y quiero compartir con ustedes una ocurrencia: Consíganse la grabación del partido y véanla muchas veces y estarán de acuerdo conmigo: ¿Cómo se puede jugar maravillosamente el fútbol en los tiempos contemporáneos donde parece que solo el físico se impone a despecho de la esencia y el virtuosismo?

Publicidad

El ‘toma y dame’, la sincronización de cada jugador que sabe qué hacer al recibir la pelota para entregarla, en corto o en largo, a un compañero; cómo correr en diagonales y definir las resistencias... Ahí me paro por ahora, sigan mi consejo y no se arrepentirán.

Ahora, vamos a los nuestro. Desde este domingo se jugarán 180 minutos por el título número 53 de los tornes nacionales de fútbol; mitad en Quito, la otra mitad en Guayaquil. Emelec tiene 10 campeonatos; Liga, 9. Ambos son los mejores conjuntos que han llegado en forma legítima a la disputa de la corona 2010.

Publicidad

Los azules fabricaron 46 puntos en la primera etapa y 46 en la segunda para sumar 92 en total; los azucenas acumularon 44 en la primera fase y 47 en la segunda para totalizar 91.

Emelec en la suma total tiene 27 partidos ganados y Liga 26; Liga tiene 5 partidos perdidos y Emelec 6. Los empates son 13 por Liga y 11 Emelec. Eso se llama llegar parejitos.

Visualmente ambos clubes son agradables y vistosos; Liga, más experimentado y ducho; Emelec más joven y con gran evolución. Edgardo Bauza es un consagrado técnico en Ecuador; Jorge Sampaoli, a partir de su consolidación, ha marcado obstinadamente tácticas muy claras y agradables. Con estos rápidos conceptos podemos esperar un buen espectáculo. La gente no saldrá defraudada en cuanto al juego. Habrá un solo ganador, pero ambos ya están en la Libertadores.

Los que luchan por ingresar a la Libertadores son Barcelona y D. Quito que también dilucidarán en Quito y Guayaquil. Los toreros terminaron en el tercer lugar en la primera etapa con 43 puntos y en quinto con 30 puntos en la segunda, para sumar un total general de 73 puntos. D. Quito quedó con 34 puntos en la primera fase y en cuarto lugar en la segunda etapa con 37 para completar 71 puntos.

Obsérvese también la paridad de estos dos equipos. Barcelona ha mejorado en las ultimas presentaciones y el equipo quiteño también. Será duro y parejo el juego. Ninguno de los dos se saca ventaja por el localismo ya que ambos están viviendo en la capital.

Entre los cuatro equipos tienen sumados 36 títulos (Barcelona 13, Emelec 10, Liga 9, D. Quito 4) de los 52 ya jugados, es decir, acumulan el 69.23%, entonces hay buenas razones para el disfrute y la competitividad. Son las reglas del juego.

Los antecedentes de los cuatro conjuntos son esos, condiciones previas que sirven para motivar exaltar y, además como temas de charla; pero el presente se juega ahora, nada importa, solo el presente... y el futuro.

Como sea, las aficiones de Guayaquil y Quito están de fiesta, el fútbol es la gran celebración con los títulos y la participación en la Libertadores.

Ninguno de los cuatro equipos tiene asegurado nada, mejor es asistir al estadio y gritar por sus colores.