AGENCIAS
ZÚRICH, Suiza.- 2018. Europa del Este será sede de una Copa del Mundo por primera vez
Rusia organizará el Mundial de fútbol del 2018, el primero de la historia en Europa Oriental, tras la votación realizada ayer por el Comité Ejecutivo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA), sorprendiendo a las candidaturas de Inglaterra y las conjuntas de España y Portugal; Bélgica y Holanda.
Publicidad
La nación euroasiática, líder con nueve votos en la primera votación, obtuvo 13 votos en la segunda ronda, por delante de España-Portugal, que tuvo siete, y Holanda-Bélgica, que tuvo solo dos.
Rusia dio la sorpresa, pese a que no había desplazado a la suiza Zúrich a su primer ministro, Vladimir Putin, al contrario que sus tres rivales.
Publicidad
"Ya hubo diez mundiales en Europa Occidental y ninguno en Europa Oriental. En nuestra área empezó una nueva era con la caída del Muro de Berlín en 1989. Con un Mundial en Rusia se caería otro muro simbólico para iniciar un nueva era en el fútbol", afirmó Vitaly Mutko, ministro de Deportes ruso.
Los rusos, que tendrán que construir la mayor cantidad de estadios (trece), necesitaron dos rondas de votación en el Comité Ejecutivo para vencer. En la primera quedó eliminada Inglaterra, de cuyo país salieron en las últimas semanas denuncias contra miembros de la entidad, sobre supuestos actos de corrupción.
Putin calificó a la decisión como "un signo de confianza" para su país y prometió hacer "lo mejor posible" para que el torneo sea un éxito. Mientras, el presidente ruso Dmitry Medvedev celebró con un "¡Hurra! ¡Victoria!" en su cuenta de red social Twitter.
$ 642
MILLONES A DISPOSICIÓN
Las autoridades rusas van a invertir esa cantidad en la construcción de estadios, sedes, vías, hoteles, etc.
16
ESTADIOS EN 13 SEDES
De los cuales, trece serán nuevos. El que tendrá más capacidad será el Luzhniki de Moscú, para 78.394.