AP
ZÚRICH, Suiza.- La Federación Internacional de Fútbol Asociado (FIFA) descartó investigar la denuncia hecha en un programa de la televisión británica de que tres miembros del organismo recibieron sobornos de ISL/ISMM, antigua empresa de mercadeo de la entidad rectora del fútbol.
La entidad argumentó en un comunicado que "el caso es un asunto que data de varios años y que ya fue investigado por las autoridades de Suiza".
Publicidad
La BBC aseguró que los presidentes de la Confederación Sudamericana (Conmebol), Nicolás Leoz; la Federación brasileña, Ricardo Teixeira; y de la Confederación Africana, Issa Hayatou, fueron sobornados por ISL/ISMM para favorecer en la designación de derechos deportivos y comerciales.
Los tres dirigentes son miembros del comité ejecutivo de la FIFA, con un total de 22 integrantes, que votará mañana para elegir las sedes de los mundiales del 2018 y 2022.
Publicidad
Un fallo del 26 de junio del 2008 no condena a ningún oficial de la FIFA. Por tanto, es importante hacer hincapié en el hecho de que ningún miembro fue procesado por delito alguno, insistió la FIFA.
Las averiguaciones y el caso se han cerrado definitivamente, añadió el organismo.
La Conmebol no se pronunció oficialmente sobre las acusaciones contra su presidente.
Para la Copa del Mundo 2018 están las candidaturas de Bélgica-Holanda, España-Portugal, Inglaterra y Rusia. Para el 2020 compiten Australia, Bélgica-Holanda, Corea del Sur, Estados Unidos, Japón y Qatar.
COI anuncia investigación
El Comité Olímpico Internacional (COI) anunció ayer que pidió a la BBC que "facilite cualquier evidencia" sobre las acusaciones de corrupción.
"El COI tiene tolerancia cero con la corrupción y llevará el caso a su Comisión de Ética", se advirtió en un comunicado.
Hayatou es miembro del COI desde el 2001 e integró la comisión de coordinación que supervisó la organización de los Olímpicos Beijing 2008.