Con la compra del mayor paquete accionario de Aerogal, el grupo Avianca-Taca empezó a ejecutar los primeros cambios operativos en la aerolínea. El conglomerado decidió que a partir de diciembre Aerogal asuma la operación de algunas rutas de Taca hacia Lima y Medellín.

El plan apunta a que Taca comercialice los boletos para esos destinos, pero que Aerogal se encargue de operar los vuelos con sus propios aviones, que están con matrícula ecuatoriana.

Publicidad

“Quito-Lima y Quito Medellín vamos a operar pronto. No vamos a ser los comercializadores, sino a realizar la operación para Taca”, indicó Gabriela Sommerfeld, presidenta ejecutiva de Aerogal.

Y aunque en primera instancia se había barajado que Aerogal cuente con una sucursal en Lima para llegar a esa ruta, el grupo aéreo desistió de la idea tras decidir el mecanismo de operación, en el que la aerolínea de bandera ecuatoriana será como un arrendador de sus aeronaves para que Taca cumpla con las rutas.

Publicidad

Sommerfeld, quien ya notificó esta semana a las bolsas de Valores de Ecuador la venta del 99,62%, de las acciones de Aerogal, señaló que probablemente la operación hacia estos destinos se concrete desde el 1 de diciembre.

Otra decisión del grupo es postergar, por ahora, su intención de que Aerogal asuma la ruta Quito-Bogotá-Caracas que estaba operada por Avianca. Hubo la aprobación de Ecuador y Venezuela para ese fin, pero no la misma disposición de Colombia.

A la par, el grupo está decidido a recuperar el terreno que ha perdido Aerogal en el mercado nacional por retrasos en sus vuelos originados, según la firma, por el proceso de renovación de flota, un requisito del Gobierno ecuatoriano para que las naves sigan recibiendo combustible subsidiado.

Actualmente, la firma tiene el 35% de participación, 4% menos que en sus mejores picos de ventas.

Sommerfeld indica que con la llegada de los nuevos aviones, que se completará hasta mayo próximo, aspiran a consolidar su participación local, donde compiten Tame, Lan e Ícaro.

En septiembre recibieron el primero de los nuevos aviones, este mes el segundo y en diciembre esperan uno nuevo. De enero a mayo prevén incorporar seis adicionales.

En la renovación de esas aeronaves, el grupo Avianca-Taca ha financiado más de 135 millones de dólares. Seis de los nueve aviones que tendrá Aerogal, en los cuales hay una inversión de 20 millones de dólares, llegarán bajo el mecanismo de leasing (arrendamiento). Parte del crédito fue conseguido con ayuda del grupo en Europa.

Al ser Vip parte del grupo de aerolíneas ligadas a Avianca y Aerogal, los planes también incluirán una renovación de la flota de esta compañía, aunque no en menos de un año.

Tras la venta de la mayoría de las acciones de Aerogal, la aerolínea prevé que este año su facturación se ubique en cerca de 115 millones de dólares, un crecimiento que estará apoyado por los ingresos de las rutas a Bogotá y Nueva York.