AFP-AP
SANTO DOMINGO.- El gobierno dominicano pidió ayer calma a la población, horas después de que se confirmara el primer caso de cólera en el país, y garantizó que se están tomando todas las medidas necesarias para evitar que la epidemia se propague desde la frontera con Haití. Asimismo, las autoridades de Florida, en EE.UU., informaron que encontraron un caso de la enfermedad.

El martes, los médicos diagnosticaron cólera a un haitiano de 32 años que trabaja como obrero de la construcción en Higüey, al este de Dominicana, y acaba de volver de unas vacaciones en Puerto Príncipe.

Publicidad

El ministro de Salud, Bautista Rojas Gómez, subrayó que se trata de un caso "importado, que se adquirió en Haití y no en República Dominicana".

Según el Ministro, si la población sigue respetando las medidas preventivas de higiene, el consumo únicamente de agua potable y de alimentos cocidos y las normas de seguridad en la frontera con Haití, no habrá "ningún problema". Dominicana está en una "etapa preepidémica", reiteró.

Publicidad

Rojas Gómez explicó que el enfermo se infectó en Haití y presentó vómitos y diarrea en el autobús que le trajo de vuelta a Dominicana. "El autobús ha sido localizado y se tomaron las medidas sanitarias", explicó el Ministro, al garantizar el aislamiento de los desechos recogidos en el vehículo.

Desde hace semanas, el gobierno dominicano puso en marcha severos controles para contener el avance de esta enfermedad, altamente contagiosa, y limitó al máximo la entrada de haitianos y los intercambios comerciales con el país vecino. República Dominicana y Haití comparten la isla La Hispaniola, separados por una frontera de 376 kilómetros muy permeable.

Ayer, unos 200 haitianos indocumentados fueron detenidos al noroeste del país cuando se dirigían a la ciudad dominicana de Santiago. Los arrestados explicaron que pagaron hasta 200 dólares para huir de Puerto Príncipe debido al cólera y a la falta de trabajo.

En EE.UU.
El primer caso en territorio estadounidense vinculado al brote haitiano era el de una mujer que había visitado a su familia en el país caribeño, dijo el doctor Thomas Torok, del Departamento de Salud estatal.

La mujer regresó a su hogar en el condado de Collier y se recuperó, dijo Torok, que agregó que se investigaban otros posibles casos. De todos modos, el departamento dijo que es poco probable que la enfermedad se difunda, gracias a las mejores condiciones de sanidad en Estados Unidos.