Por segundo día consecutivo la terminal terrestre de Guayaquil, desde las primeras horas del día, estuvo copada por centenares de usuarios que intentaron salir de la ciudad para tomar rutas a la playa y Sierra.
Aunque el volumen de viajeros fue menor a la del domingo pasado, los turistas buscaron boletos, aunque algunos se quejaron de haber pagado más de lo que costaba.
Publicidad
Este fue el caso de Madeleine Balón, quien siendo estudiante de colegio, debía cancelar la mitad del pasaje hacia La Libertad, pero como no tenía carné tuvo que pagar $ 3,30.
Hubo personas de la tercera edad (mayores a 65 años) a las que debido al apuro por viajar no les importó tener que cancelar el valor completo del pasaje, cuando la Ley del Anciano señala que deben pagar la mitad. Hernán Dupré iba a viajar a la Península y el costo a cancelar fue de $ 3,30 y no $ 1,65, como le correspondía.
Publicidad
Pero hubo quienes sí lograron que le respeten el pasaje. Amparo Rendón, de 78 años, que se iba a Chone (Manabí), canceló 3,50 dólares. El pasaje normal es de $ 7.
Hubo quienes se confiaron de que ayer no iba a haber tanta demanda de pasajeros. Este fue el caso de Hernán Gaona, quien tenía previsto viajar a Salinas, pero se encontró con fila de personas pugnando por adquirir un boleto.
Él llevaba una hora haciendo columna, cuando arribó a la terminal a las 09:00.
Feriado en la ciudad
Mientras, al sur de Guayaquil, muchas personas por diferentes motivos optaron por disfrutar dentro de la ciudad en este feriado.
Mercedes Zambrano, que habita en Sauces II, pasó toda la tarde junto a su familia en el parque Viernes Santo de la ciudadela La Fragata, que cuenta con varias piscinas gratuitas.
“Venimos para salir de la rutina, porque las playas están llenas, mejor nos quedamos por seguridad. Además, aquí la comida no es cara”, afirmó.
Su hijo, Manuel Zambrano, dijo que le ha gustado mucho jugar en los toboganes.
En el sector de La Playita, el día nublado redujo la asistencia de bañistas, que después del almuerzo empezaron a arribar.
Los dos lugares cuentan con guardianía y apoyo policial; funcionan hasta las 18:00.
También hay lugares de comida que ofertan empanadas, sándwiches, entre $ 0,50 y hasta $ 1,50.