QUITO
.- El Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPC) inició ayer la calificación de las carpetas de los inscritos para conformar las Comisiones Ciudadanas de Selección (CCS) para la designación del Fiscal y de los integrantes del Consejo de la Judicatura (CJ).
Para el concurso de la Judicatura se postularon 446 personas y para la primera autoridad de la Fiscalía, 240. En ambos casos, las más interesados fueron de Pichincha y Guayas.
Publicidad
Según el reglamento de las CCS, un equipo técnico designado por el Consejo de Participación tiene diez días, desde la recepción de la carpeta, para verificar si cumple con los requisitos, entre los que están ser ecuatoriano, estar en goce de los derechos de participación, acreditar probidad notoria, demostrar experiencia en temas de participación ciudadana, control social o en los asuntos relacionados con las funciones de la autoridad a designarse.
Para esta fase de calificación, el CPC contrató y capacitó a 60 digitadores y verificadores que analizarán las carpetas.
Publicidad
La próxima semana, el Consejo anunciará los aspirantes admitidos y que participarán en el concurso de méritos de acuerdo con el cuadro de calificación. Luego se abrirá el periodo de impugnación.
El CPC ya requirió el 25 de septiembre a las autoridades de las cinco Funciones del Estado (Ejecutivo, Legislativo, Judicial, Electoral, Transparencia y Control Social) para que remita hasta el 4 de noviembre a sus delegados a las CCS. En caso de no hacerlo, el Consejo estará facultado para designar directamente, mediante sorteo público, al cualquier servidor público de las instituciones integrantes de uno de los poderes.
Las CCS estarán integradas por cinco miembros de la ciudadanía, elegidos en un sorteo de los 30 mejores puntuados con alternancia de género, y por cinco de las funciones de Estado.
La presidenta del Consejo de Participación, Marcela Miranda, puntualizó que el proceso de conformación de las comisiones duraría 45 días.
En esta semana, el Consejo también espera la resolución de la Asamblea sobre las reformas a la Ley del CPC, en la que establece que para elegir a Procurador y superintendentes de Bancos, Compañías y Telecomunicaciones no se requiere conformar una CCS. Así el Ejecutivo podrá enviar las ternas para elegir a esas autoridades.
El fin de semana pasado, las veedurías de los concursos ya eligieron a sus coordinadores: María Augusta del Pozo (Procurador); Jacinto Apreciado (CJ); Karina Guerrero (Fiscal); Alejandro Loza (Superintendencia de Compañías); Luis Cruz (Superintendencia de Telecomunicaciones) y Marcelo Aráuz (Superintendencia de Bancos).