ERDWIN CUEVA
LOJA.- El evento, a realizarse en Loja, analizará la oferta académica de educación a distancia y las características que deben tener los centros superiores para ser considerados una universidad calificada.

Representantes de Asia, Europa, África y América se darán cita la próxima semana en el Tercer Congreso CREAD ANDES y tercer encuentro virtual EDUCA ECUADOR, que organiza  el Consorcio Red de Educación a Distancia (CREAD), Virtual Educa (VE), la Universidad Técnica Particular de Loja (UTPL) y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Calidad en Educación Superior a Distancia (CALED).

"Está organizado con el énfasis de obtener nuevas características de la educación superior a distancia. Analizar cuáles son esas nuevas dimensiones en las que ha entrado la educación superior a distancia a nivel mundial y cuál es la convergencia actual que tiene la incidencia hacia los países que están inmersos dentro de la oferta de esta educación" explica Mary Morocho Quezada, coordinadora del evento.

Publicidad

El objetivo de la UTPL es reunir por primera vez en Loja a los cuatro continentes junto con el análisis de los asistentes al evento y reunir conclusiones que aporten a las nuevas características de la educación superior a distancia.

Se contará con la presencia de asociaciones de educación a distancia de los cuatro continentes, para lo cual se ha recibido el apoyo de la OEA (Organización de Estados Americanos), y se derivará en la ponencia de 27 expositores de diversas universidades, institutos, consorcios y centros de educación.

Según Morocho, este evento nace en el 2005, cuando la UTPL reúne a un grupo de expertos en educación a distancia para analizar las condiciones de calidad que una universidad oferta para todos aquellos que acceden a la misma. Dentro de esta reunión se promulga la formación del Instituto latinoamericano de la calidad para la educación superior a distancia. Este Instituto está formado por una junta directiva que la integra Virtual Educa, el Consorcio Red de Educación a Distancia, la Asociación Iberoamericana de educación a distancia, la Organización de estados iberoamericanos a nivel de toda su conjunción y la Secretaría Ejecutiva de la UTPL.

Publicidad

El Instituto latinoamericano de calidad pondrá en consideración dentro del evento, una guía que permite a todas las universidades determinar cuáles son las características mínimas de calidad que deben tomar en cuenta para que puedan evaluar sus carreras.

Dentro del marco del CREAD Andes, se realizará el evento anual iSummit Loxa'10, una conferencia tecnológica de la UTPL, que en este año se encuentra a cargo del Instituto de Investigación en Ingeniería y Ciencias de la Computación.

Publicidad

Son alrededor de 700 personas que asistirán al evento desde el 18 hasta el 22 de octubre.