Hace trece años, Puntilla Mall fue el primer centro comercial que empezó a operar en el sector de Samborondón. Este lugar de compras funcionó por un año debido a los costos de mantenimiento.

Ahora está destruido y aislado y su terreno es utilizado como puerta de acceso al campamento donde laboran los constructores del cuarto Puente, que ejecuta el Ministerio de Obras Públicas.

Publicidad

En 1997, año en el que fue inaugurado este establecimiento, se inició como una edificación con innovadores atractivos como el local de juegos Play Station, patios de comida y el supermercado Santa Isabel, cuyos productos eran de marcas internacionales.

Ahora, por fuera solo quedan las marcas de las letras moradas que identificaban el nombre del centro comercial. Por dentro, hay suciedad y humedad.

Publicidad

Las paredes, que antes lucían impecables, ahora tienen un aspecto sucio y despintado.

Del cableado eléctrico y baterías sanitarias quedan los espacios en donde antes estaban instaladas.

Según los custodios del lugar, cuyos nombres prefirieron no revelar, estos materiales fueron sustraídos. “(los delincuentes) Rompieron la puerta de vidrio del parqueadero del techo, y se robaron lo que pudieron”, indicó uno de ellos.

Sobre los responsables del mantenimiento y administración de este bien, es poco lo que se sabe.

En una entrevista, vía telefónica, el abogado Gustavo Sánchez indicó que él actuó como depositario judicial del inmueble hasta que fue asignado a la Corporación Financiera Nacional (CFN).

“Yo estaba como depositario judicial por un año, hasta que lo sacaron a remate y se adjudicó a la CFN”, aseguró Sánchez.

Al indagar sobre el tema, Sánchez señaló que es la CFN quien tiene más datos.

La responsabilidad de la CFN es comprobada con los carteles pegados dentro del inmueble, que aseguran que es un bien embargado por la CFN.

Cuando este Diario solicitó información al Departamento de Comunicación, ellos indicaron que no tenían datos sobre el edificio.

En una publicación de este medio, el pasado mes de febrero, el presidente Rafael Correa, indicó que había la posibilidad de convertirlo en un centro de atención ciudadana.

Ofrecimiento
En febrero del 2009, el fiscal Antonio Gagliardo informó que el Mandatario le había ofrecido el edificio para construir un centro integrado de atención que descongestione la demanda de recepción de denuncias en las oficinas de Durán.

En esa misma publicación, Gagliardo aseguró desconocer la fecha de inicio de los trabajos de adecuación del inmueble.

Dueños
El antiguo centro comercial forma parte de los bienes embargados del Filanbanco, que fue propiedad de los hermanos Isaías.

Costos
El antiguo centro comercial se avaluó en 15 millones de dólares al momento de su incautación pero será la CFN quien realice la nueva valoración de la estructura.