La calma volvió esta mañana a Guayaquil, luego de haber vivido un día completo de caos, donde la violencia se apoderó de algunas personas que protagonizaron actos vandálicos y saqueos a varias lugares.
El testigo móvil Josué Rea, reportaron esta mañana que a las 08:30, recorriendo la ciudad de norte a sur, aún no se veía ningún policía. No obstante, solo en la Garzota, al norte, se observaba "una leve presencia militar"
Publicidad
Otro testigo indicó que el sur de la ciudad, también se notaba la ausencia militar y policial, pero se apreciaba la presencia de la Metrovía) para movilizarse.
Mientras que en la madruga, el testigo L. Córdova indicó que en Sauces V seguían los saqueos y destrucción a la propiedad privada. Agregó que a las 04:30 personas rompieron, destruyeron y robaron en casas y vehículos.
Aunque aún no hay un balance de los incidentes y detenciones que se registraron ayer en Guayaquil, tras la sublevación policial, el jefe del Comando Guayas dijo que en el transcurso del día habrá información específica, reportó Citynoticias (89.3 FM en Guayaquil).
Publicidad
Formación
En el Cuartel Modelo, la actividad volvió a la calma tras el agitado día que vivieron ayer. El coronel Joel Loaiza, jefe provincial; y Juan Ruales, jefe del IV distrito, estuvieron al frente de las formaciones de uniformados policiales que se dieron este viernes.
La primera formación se dio a las 06:00 con el personal encargado del patrullaje en camionetas y vehículos cuatro por cuatro, la siguiente formación fue a las 06:30 y pasadas las 07:00 se formó el personal administrativo que trabaja dentro de la entidad, indicó radio City,
Para las 09:00 estaba prevista la formación del personal motorizado.
Las autoridades policiales indicaron que esperaban que las cuestiones legales se puedan definir en Quito y que esperaban respuesta de la cúpula policial, hasta mientras se mantendrían trabajando, y que la custodia y seguridad ciudadana está asegurada.
En Quito
En la mañana no se veía a ningún miembro de la institución policial en un recorrido que se hizo por algunos sectores del sur, como en la Terminal Terrestre, donde normalmente se hacen operativos para viabilizar el tránsito.
Tampoco se observó la presencia de camionetas que hacen el control de pico y placa, se reportó a Citynoticias
Mientras que en el sector del Labrador, ubicado al norte de Quito, la normalidad fue retornando poco a poco. Se observaban buses para el traslado de las personas, no así la presencia policial, pues en la mañana había dos uniformados a la altura de Naciones Unidas y avenida Los Shyris, y uno en la avenida Colón y Amazonas.
En otros puntos
En Tungurahua, el comandante del cuerpo de policías, Bolívar Ruiz, indicó que el 100% del personal uniformado estaba trabajando.
Mientras que el director de la Escuela de Formación de Soldados indicó que de acuerdo a las disposiciones también saldrán a controlar el orden público.
El Gobernador de Ambato anunció que a través de la Fiscalía se establecerán procesos contra los policías que ayer alteraron el orden.
En Loja, esta mañana la situación era de calma. En el Comando de Policía los uniformados salieron a trabajar a las calles, y los funcionarios públicos se encuentran trabajando en sus oficinas.
En Portoviejo la situación es similar, pues algunas unidades de la Policía están en varias calles. Sin embargo, en la Terminal terrestre, la actividad se desarrollaba medias por el temor de viajar a otras ciudades, pues a las 02:00 salió una unidad de Coactur con dos pasajeros; mientras que en la Gobernación, se declararon en vigilia.