La mayoría de supuestas ilegalidades han sido denunciadas y están en manos de la Fiscalía, dice el director del Cnttt, Ricardo Antón.

¿Qué hizo usted respecto al pedido de brevetar a 310 alumnos del Sindicato de Choferes de Huaquillas, pese a que estos no hicieron el curso y correspondía a una etapa en la que estaban cerradas las escuelas?
La Comisión no ha validado ni ha aceptado ninguna petición para que se pueda brevetar a ciudadanos que no hayan estado en cursos de capacitación, así que no hay ninguna irregularidad.

Publicidad

¿No tomó acciones, se intentó engañar a la autoridad?
Lo que estaban es pidiendo y no se ha materializado nada. Son entidades privadas que deben responder por sus acciones. Ellas están bajo vigilancia del Ministerio de Trabajo, no de la Cnttt.

Pero así los sindicatos pueden pedir dinero, decir que han hecho un curso y brevetar...
Le repito, estas instituciones son, entre comillas, sin fines de lucro y el que debe actuar es el Ministerio de Trabajo. Cualquier acción se debe hacer por esa institución.

Publicidad

Además, ese sindicato funcionó en el 2009 sin autorización del Cnttt, que recién la dio en el 2010...
No podría responder porque no tengo toda la información.

¿Qué pasó con las investigaciones sobre las otras escuelas?
Tengo 223 instrucciones fiscales iniciadas contra autores sobre posibles cometimientos de actos irregulares.

¿De quién depende que estos casos se diluciden?
De la Fiscalía y el poder Judicial. Además, hemos iniciado procesos de anulación de licencias. No puedo yo, por una simple denuncia, proceder a una suspensión de la escuela o de una anulación de licencias. Debe haber un proceso para investigar.

Guillermo Abad y dirigentes de la transportación dicen que usted no actúa con igual drasticidad contra todos los sindicatos. Denuncia a unos y a otros no. ¿Es así?
Sobre estos comentarios tengo juicios iniciados contra alguno de estos señores.

¿Qué hacer para evitar accidentes, si estarían circulando miles de choferes no graduados?
La Asamblea está analizando los pedidos de la Cnttt. Las reformas buscan inclusive que el chofer se especialice.