Preocupación y sorpresa causó entre padres de familia y directivos la decisión del Programa de Alimentación Escolar (PAE) del Ministerio de Educación de suspender la entrega de alimentos para el almuerzo escolar. Estos insumos, entre ellos atún, aceite, azúcar, arroz, fréjol, haba, sardina en salsa de tomate, se distribuían a 15.300 planteles educativos del país.

Del régimen Sierra y Amazonía correspondían 6.034 locales con 555.823 beneficiarios.

Publicidad

Justo Tobar, coordinador nacional del PAE, dijo que se concluyó que no era efectivo entregar el desayuno y el almuerzo escolar por 120 días. Explicó que se busca privilegiar y reforzar el desayuno escolar, que es la primera y más importante comida. “Provee al niño el 85% de sus kilocalorías y el 100% de proteínas . Es la mejor comida y logra un buen aprovechamiento escolar”, aseveró.

El PAE entrega en el desayuno escolar colada fortificada de sabor a vainilla, naranja, coco o banano; granola en hojuelas y en barras de 25 gramos; galleta rellena y tradicional de 30 gramos. La colación se amplía a 200 días laborables.

Publicidad

En la escuela vespertina 6 de Diciembre, situada en el noroccidente de Quito, el director Homero Michuy Argüello lamentó la medida. Dijo que para dar alimento a los 200 niños del plantel contaban con un aporte de $ 1,50 de los padres, que también cocinaban. “Es una pena porque son niños pobres que a veces vienen sin almorzar”, afirmó el educador.

Docentes y padres de familia de Tungurahua, Cotopaxi, Chimborazo y otras provincias también lamentan la decisión.