Unas 200 mil personas víctimas de violencia intrafamiliar, en su mayoría mujeres, se han beneficiado a lo largo de dos décadas de la obra social que realiza la Fundación María Guare, que ayer celebró sus 20 años de vida institucional.

El aniversario se rememoró con una sesión solemne en el auditorio del Museo Municipal, ubicado en las calles Pedro Carbo y Chile.

Publicidad

Esta institución fue creada en septiembre de 1990 mediante acuerdo del Ministerio de Bienestar Social, para promover los derechos humanos a favor de la mujer y la familia.

Su nombre, María, se lo escogió porque así se identifica a la mayoría de las mujeres ecuatorianas; y Guare, en homenaje a Juana Guare, casique dauleña del siglo 16, quien luchó contra la explotación indígena.

Publicidad

La fundación se dedica a promover campañas de prevención en centros educativos, empresas e instituciones.

También brinda asistencia legal, psicológica y social a mujeres, niños, niñas y adolescentes que son víctimas de casos de agresión.

Sin embargo, uno de sus mayores logros fue el convenio que realizó con el Ministerio de Gobierno en 1994, para la creación de la primera Comisaría de la Mujer y la Familia de Guayaquil, en donde se atienden a diario casos de maltratos.

Además, en 1995, gracias al trabajo y participación de los miembros de esta fundación y los movimientos femeninos, se expidió la Ley contra la Violencia a la Mujer y la Familia, que entró en vigencia en marzo de ese año. Beatriz Bordes, presidenta de este organismo, indicó que también se proporciona terapia a los hombres.

“En el caso de que la pareja decida retomar el matrimonio se les brinda a los dos asesoría legal y psicológica”, aclaró.

María Guare cuenta con tres centros de atención en Guayaquil, Daule y Santa Elena.

Su casa matriz está ubicada en las calles Clemente Ballén y Babahoyo, pero también tiene una extensión de su departamento técnico en el mezanine de la Comisaría de la Mujer.

Desde el 2008 trabaja con el Instituto de la Niñez y la Familia (INFA) para la prevención, promoción, atención integral y tratamiento de violencia intrafamiliar, en lo relacionado con delitos sexuales.

Bordes indicó que hasta julio de este año la fundación ha recibido 650 denuncias por violencia intrafamiliar.