QUITO
.- Sin que se le haya abierto una investigación preliminar, la mayoría que opera dentro del pleno del Consejo de la Judicatura (CJ) removió el jueves pasado de su cargo al delegado distrital de ese organismo en Pichincha, Marco Rodas.
La resolución fue adoptada con el argumento de que hay muchas quejas y reclamos a la gestión de Rodas, aunque no se mencionó en forma individual cada una de ellas.
Publicidad
El fallo se aprobó el miércoles con el voto favorable de 5 vocales contra 2. Jorge Vaca presentó la moción de remoción, que fue respaldada por su compañero Homero Tinoco, y sometida a votación por el presidente del organismo, Benjamín Cevallos.
El procedimiento adoptado en este caso, según el vocal Max Ulpiano Salazar, violó las normas constitucionales que garantizan el derecho a la defensa y al debido proceso.
Publicidad
Para él, una investigación de las supuestas irregularidades habría sido el mecanismo más adecuado para determinar si Rodas fue culpable o inocente de las acusaciones que se le hicieron y que en la resolución de remoción estas no fueron identificadas.
Con la investigación, agregó Salazar, se hubiese identificado si Rodas era culpable o inocente. Si se daba el primer caso, dijo, no solo debía ser removido, sino que pudo aplicarse una sanción más alta; mientras, si era considerado inocente, debía mantenerse en el cargo.
Aunque sea un funcionario de libre remoción, "Rodas tenía derecho a defenderse; por tanto, la mayoría del CJ violó las normas constitucionales y legales, tomando en cuenta que el ex servidor fue nombrado por concurso de méritos", indicó.