Rubén David Marín,
Guayaquil.- No creo que el hecho de que la Policía nacional no tenga suficiente recurso humano sea factor preponderante en el aumento de la delincuencia. Creo que lo que en verdad incide sobre este aspecto es la inefectiva acción logística, táctica, o acción de inteligencia policial.

Por mi trabajo ando en la calle, y a los hechos me remito: voy por un sector céntrico de Guayaquil, pasan cinco motos policiales con dos elementos en cada una. La gente los mira con cierta incredulidad en su accionar, pues pasan muy rápido. ¿Qué vigilancia policial es esa? Otro caso: camino por otro sector, pasa un camión con policías en su parte posterior, van armados y sentados de espaldas a la calle. Pasó el camión y no se lo vio más. ¿Qué vigilancia policial es esa? Otro caso: en una esquina espero por hora y media a una persona; en ese tiempo pasó un ratero seguido de unas mujeres furiosas a las que asaltó, no lo alcanzan. A mi izquierda, unos jovenzuelos sacan a la fuerza unos espejos y guías de luces de un carro, se ríen por el robo y se van campantes. En hora y media no pasó un patrullero. Falla la vigilancia policial porque no se la aplica como manda la logística. Se debe vigilar a pie y por zonas o cuadrantes, a cada grupo policial le tocaría un sector que no sería muy amplio territorialmente.

Rubén David Marín,
Guayaquil