El próximo lunes 2 de agosto el avión Boeing 737-500, de la aerolínea AirCuenca, cumplirá su primer vuelo comercial en la ruta Cuenca-Quito-Cuenca. El vuelo está previsto para las 07:00 desde el aeropuerto Mariscal Lamar. Ese día también comienzan las operaciones hacia Guayaquil.

La autorización para volar fue otorgada hace más de un año, luego de un tiempo dedicado a preparativos e inspecciones, según Juan Fernando Castillo, gerente comercial.

Publicidad

Esa noticia alegró a los más de cien empleados que laboran en la aerolínea cuencana fundada, hace más de dos años, por Édgar Serrano y José Alvarado, médicos de profesión y amantes de la aviación, son los presidente ejecutivo y gerente general, respectivamente.

Fue el 9 de julio del 2009 cuando el Consejo Nacional de Aviación Civil otorgó a la compañía el permiso de operación para que preste los servicios de transporte aéreo de pasajeros y de carga en Cuenca, Quito, Guayaquil, Macas, Santa Rosa, Loja, Esmeraldas y Galápagos.

Publicidad

Tame, Aerogal y Lan ya operan en esta ciudad.

Una de las estrategias de la nueva compañía será pulir el servicio a sus clientes. El gerente comercial aseguró que ofrecen cumplir con los itinerarios, seguridad en los vuelos y una atención personalizada desde la compra de pasajes hasta la llegada a su destino.

La aerolínea operará con un avión Boeing 737-500, de fabricación americana. Tiene capacidad para 126 pasajeros. El ancho de la cabina de pasajeros es de 3,54 m, y 2,20 m de alto.

“Tomando en cuenta el promedio de edad de la flota de aviones en Ecuador, este es relativamente nuevo y se encuentra en condiciones óptimas”, aseguró Castillo.

Los vuelos se mantendrán de lunes a viernes, a las 07:00 desde Cuenca a Quito y luego el retorno a las 08:15. Otra de las frecuencias será la salida de Cuenca a las 18:10 hacia Quito y el regreso a las 19:25.

Los viajes a Guayaquil saldrán de lunes a viernes a las 09:30 y regresarán de Guayaquil a las 10:40.

Con la llegada de otro avión (prevista para antes de fin de año) con características similares al actual, AirCuenca espera ampliar los vuelos a Guayaquil y comenzar con rutas hacia Loja, Machala y Macas.

El comandante Alejandro Granja, con más de 10 mil horas de vuelo, y el comandante Patricio Velasco serán los responsables del pilotaje de la nave.

A ellos se suma Johana Serrano, hija del presidente de la aerolínea, y la única mujer piloto cuencana que tiene a su haber más de 1.300 horas de vuelo.

Características de la aeronave
El avión tiene dos motores de tercera generación con capacidad de empuje de más de 20 mil libras cada uno.

Su autonomía de vuelo es de 4.445 km, por lo que podría ir de Quito a Miami, despegar de Miami y aterrizar en Panamá; y ahí recién necesitar combustible.