AGENCIAS
WASHINGTON, CARACAS.- El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, decidió ayer romper relaciones diplomáticas con Colombia luego de que Luis Hoyos, representante colombiano ante la Organización de los Estados Americanos (OEA), denunciara que grupos guerrilleros están "consolidados" y "activos" en territorio venezolano.

Durante una presentación de dos horas ante el foro de la OEA, que abundó en imágenes satelitales, videos, fotos y coordenadas geográficas, el representante colombiano afirmó que en Venezuela operan 1.500 guerrilleros colombianos en más de 80 campamentos.

Publicidad

Por lo que solicitó a la OEA la conformación de una comisión internacional que corrobore que en Venezuela hay presencia "activa" de guerrilleros.

La comisión estaría integrada por representantes de la ONU, de los países miembros de la OEA y de la prensa.

Publicidad

Hoyos afirmó que Venezuela no debería poner reparos a esta comisión, ya que si como Caracas afirma las denuncias "son mentiras y un montaje, ¿por qué no podemos ir a todos estos sitios?".

El representante colombiano dijo que la comisión debería ir en los próximos 30 días para evitar que los guerrilleros de las FARC y el ELN desmantelen los campamentos, que según dijo Hoyos, tienen varios años en Venezuela con una total impunidad.

Minutos después de este anuncio en Washington, en Caracas, Hugo Chávez ordenó alerta máxima en la extensa frontera con Colombia y el rompimiento de las relaciones diplomáticas con ese país.

"Me veo obligado a romper relaciones con el gobierno de Colombia, por dignidad. Es lo menos que nosotros podemos hacer y estaremos alerta porque (el presidente Álvaro) Uribe es un enfermo, está lleno de odio", dijo Chávez en el palacio presidencial.

"Yo alerto a la comunidad internacional. Nosotros no aceptaremos ningún tipo de agresión ni de violaciones a nuestra soberanía", indicó el gobernante, al reconocer que a una guerra con Colombia habría que ir llorando pero habría que ir.

Y agregó el mandatario que si hubiera algún campamento guerrillero en Venezuela sería sin autorización para nada del gobierno venezolano.

Chávez se refirió con dureza a Uribe, al que llamó presidente mafioso, y afirmó que está enfermo de odio porque él se va caminando al basurero de la historia. "Pa allá va directo, ficha del imperio yanqui".

"Ahí está un gobierno guerrerista, violador de los derechos humanos como el que más, irrespetuoso del derecho internacional", expresó Chávez al reiterar sus ataques contra Uribe al que señaló de estar "impulsado por el gobierno imperialista de los EE.UU.".

El representante venezolano ante la OEA, Roy Chaderton, criticó el pedido colombiano para que se conforme una comisión internacional y dijo que siguiendo el ejemplo de Colombia se podría crear una comisión para verificar las siete bases donde Colombia permite que operen militares estadounidenses.

"Se sentaría un precedente muy curioso que acá en este foro de gente informada (...) nos dediquemos a visitar cada uno de nuestros países para pronunciarnos sobre los problemas de orden interno", dijo Chaderton.

Apuntes: Reacción
Vicepresidente
El nuevo presidente colombiano, Juan Manuel Santos, hará todo lo posible para restablecer las relaciones diplomáticas con Venezuela, dijo el vicepresidente electo de Colombia, Angelino Garzón. "Haremos todo lo posible y utilizaremos a todos los amigos que tenemos en diferentes países del mundo, y buscaremos los mecanismos diplomáticos para mejorar y fortalecer las relaciones con todos los países de la región, incluido Venezuela", dijo.