La maternidad Matilde Hidalgo de Procel estaría lista en octubre, una vez que se terminen los trabajos de remodelación y se equipe la nueva unidad.
Según un representante del Consorcio del Pacífico (compañía a cargo de la obra) ya se terminaron todos los trabajos que incluía el contrato original, pero debido a que se agregaron rubros nuevos, como climatización del hospital, un sistema de gases medicinales, seguridad contra incendios y un sistema de voz y datos, los trabajos se han extendido.
Publicidad
“Se están haciendo trabajos de climatización, que son rubros totalmente nuevos al proyecto contractual”, dijo.
Por ese motivo, la mañana de ayer al menos cincuenta trabajadores continuaban con estas tareas en el área de lo que será la nueva maternidad.
Publicidad
El directivo dijo que si bien había estos sistemas, estaban deteriorados y por eso el Ministerio de Salud decidió hacer una remodelación integral.
El representante agregó que los nuevos rubros aumentaron en el 50% el presupuesto inicial de la obra ($ 2’139.000).
Acerca del nuevo sistema de gases medicinales indicó que se trata de al menos 300 puntos, de los que antes habían uno 100 puntos. “Tiene oxígeno vacío, óxido nitroso, aire medicinal y aire comprimido”.
Los trabajos de remodelación estarían listos en 45 días, pero se prevé que la maternidad funcione en octubre, una vez que se equipe a la casa de salud.
Otro de los trabajos que se realizarían es un sistema electrónico de seguridad, pero aún está en estudio.
La entrega de esta obra ha tenido varias fechas, una en marzo, en la que no se lo hizo por problemas de desocupación de las áreas de salud.
Después se la fijó para el 1 de junio pasado pero tampoco estuvo lista por nuevos trabajos en el tumbado de los quirófanos, así lo explicó en ese entonces el ex jefe de esa casa de salud, Yuri Patiño, quien desde el pasado 6 de julio es el nuevo Director Provincial del Guayas.
La jefatura de esa área está a cargo de José Antonio Marazita desde el martes pasado.
El nuevo funcionario dijo que está en conversaciones con Patiño sobre los trabajos de la maternidad Matilde Hidalgo.
El nuevo centro pasará a tener de 24 a 45 camas para adultos y de 8 a 18 termocunas. También habrá morgue, 59 baños y 2 nuevos quirófanos. Con su inauguración se prevé cubrir la demanda de pacientes.
Equipamiento
Ecógrafos, máquinas de rayos X, tecnología digital y equipos de anestesia son algunos de los aparatos que se han solicitado al Ministerio de Salud a través del Portal de Compras Públicas.
Atención de pacientes
Desde agosto del 2009 la maternidad del suburbio Marianita de Jesús recibe a los pacientes de la Matilde Hidalgo de Procel.