Uruguay, bicampeón mundial (1930 y 1950), busca recobrar su historia en el fútbol cuando enfrente hoy a Holanda por un boleto a la final de Sudáfrica 2010, en duelo que tendrá como escenario el estadio Green Point, de Ciudad del Cabo.
Tras dejar en el camino a Ghana (en definición por penales), los charrúas que habitan en todo el mundo confían en el paso a la tan ansiada final.
Publicidad
Juan Ramón Silva, Víctor Manuel Battaini, José María Muñiz y Héctor de los Santos, ex futbolistas uruguayos que viven en el país, confían en las fortalezas, “la defensa y el ataque” que ha mostrado la Celeste en este Mundial prevalezcan ante los europeos.
“Uruguay debe salir a proponerle el juego a Holanda. Debe ser ordenado en defensa y calculador al atacar”, expresó Silva, ex jugador y técnico de Emelec. “La principal arma que tiene Uruguay es la unión que hay en el plantel y hay mucha motivación. Cuando un equipo está fuerte en lo anímico es muy difícil que le puedan ganar”, agregó el ex DT.
Publicidad
Para José María Muñiz, ex seleccionado de Uruguay en 1975 y 1976, el juego celeste debe basarse en el control del balón en el medio campo y en los rápidos contragolpes con Diego Forlán y Édison Cavani.
A criterio de Muñiz, Holanda llega como favorita al partido y por ello intentará proponer el juego ofensivo, mientras que los dirigidos por Óscar Tabárez “deberán seguir siendo ordenados en el medio campo, no desajustarse en la defensa y en los contragolpes ser letales con (Diego) Forlán”.
Héctor de los Santos, ex zaguero del Deportivo Quito en los sesenta, coincidió con Muñiz en que los sudamericanos deben aprovechar el contragolpe porque “tenemos delanteros como Forlán, Abreu y Cavani, que son muy rápidos”.
“Uruguay debe atacar por las puntas, creo que los holandeses son débiles en ese sentido”, recalcó De los Santos.
Mientras que Víctor Manuel Battaini, delantero uruguayo campeón con Deportivo Quito en 1968, estimó que “Uruguay debe buscar ser protagonista” y buscar el ataque ante el combinado europeo.
Charrúas con bajas
En lo futbolístico, el técnico Óscar Tabárez se verá privado del defensa Jorge Fucile y del atacante Luis Suárez, sancionados. Además, el volante Nicolás Lodeiro se perderá el partido por una lesión del quinto metatarsiano derecho, mientras el defensa y capitán Diego Lugano se encuentra en duda por un esguince del ligamento interno de la rodilla derecha.
La Orange también tiene bajas: Gregory van der Wiel y Nigel de Jong por suspensión.
La Celeste ya ha vencido a la Orange
Uruguay y Holanda se han enfrentado cuatro veces a lo largo de su historia, con un balance de tres triunfos celestes y uno para los naranjas, aunque el partido que ganó el equipo europeo es el único disputado en un Mundial.
Ambos equipos disputarán hoy su quinto partido y lo harán en una de las semifinales del Mundial, que se celebrará en el estadio Green Point.
Uruguay venció a Holanda en dos ocasiones en los Juegos Olímpicos de 1924 y 1928, en los que se proclamó campeón. En el primero de los partidos se impuso por 2-1 y en el segundo por 2-0. Tras la victoria de Holanda por 2-0 en el Mundial de Alemania 1974 (donde la Orange fue finalista, también llegó a la final de Argentina 1978), el último duelo de ambos combinados, en el Mundialito de 1980, se resolvió con victoria de Uruguay por 2-0.
Voces Charrúas
Héctor de los Santos
EX ZAGUERO
“Uruguay tiene muy buenos delanteros y debe aprovechar su rapidez. La mejor defensa es el ataque”
José María Muñiz
EX SELECCIONADO CHARRÚA
“La celeste viene de menos a más. Ahí es cuando se crece y surge la tradicional garra charrúa”
Víctor Manuel Battaini
EX SELECCIONADO CHARRÚA
“Uruguay no tiene nada que perder, es el patito feo entre los semifinalistas. Le ganará a Holanda”
Juan Ramón Silva
EX DT DE EMELEC
“Con una defensa sólida y con un ataque contundente, la Celeste pasará a la final del Mundial”