El fútbol despierta pasiones y atrae grandes celebraciones. Ya sea por la distancia o el costo del boleto, para algunos fanáticos resulta imposible llegar al estadio, el presupuesto muchas veces no lo permite. Si no se quiere perder de la diversión, la mejor opción es asistir donde el fútbol es una fiesta, los ya famosos “Fan Fest”.
Con ingreso gratuito, los asistentes pueden ver en vivo los partidos en pantallas de televisión gigante. Es un sitio con mucha seguridad y con buen ambiente, desde la mañana hasta que el cuerpo aguante y cierren el local, casi siempre a la medianoche y si es en día de juego, hasta altas horas de la noche.
Publicidad
Alrededor de Sudáfrica, la FIFA se preocupó en participar en la adecuación de estos centros en cada una de las ciudades sedes. Patrocinadores del Mundial también tienen áreas donde hay juegos interactivos y obsequios para quienes se animen a participar.
Se puede comprar bebidas y comidas de menú nacional y a veces también de los países participantes en la Copa Mundial. Aquí nos enseñan el “Diski”, un baile que es una combinación de movimientos sudafricanos y trucos populares de fútbol local
Publicidad
Alrededor del mundo, en Berlín, Roma, París, Río de Janeiro, Ciudad de México, y Sydney, también hay “Fan Fest”: Son situadas en grandes áreas deportivas, cerca de algún monumento famoso, del centro de la ciudad o frente a la playa, como sucede en Durban y en Río de Janeiro.
"Estoy seguro que ahora en Sudáfrica y el resto del mundo, los “Fan Fest” brindarán una experiencia sin precedentes a millones de fanáticos del fútbol en el mundo”, recalcó Joseph Blatter, Presidente de la FIFA.