El presidente Rafael Correa confirmó la visita al país de la secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, en junio, con quien prevé analizar la relación bilateral con Ecuador y la regional, con la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

“Me llamó hace unos días Arturo Valenzuela (secretario Adjunto de EE.UU. para América Latina) y me dijo que Hillary quiere visitar Ecuador y le dije que es bienvenida”, manifestó el Mandatario ayer a su arribo a Quito, desde Argentina. En abril pasado, Valenzuela se reunió con Correa durante una corta visita que hizo al país.

Publicidad

Clinton llegará a Ecuador entre el 6 y el 8 de junio, tras participar en la reunión número 40 de la Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), prevista en Lima, Perú a inicios de ese mes.

A inicios de este año, el Gobierno de EE.UU. a través de una misiva suscrita por Clinton expresó a Correa su interés por entablar un diálogo directo con el bloque de la Unasur.

Publicidad

El canciller Ricardo Patiño dijo que Ecuador quiere “desnarcotizar” la relación con EE.UU. y abordar también temas relacionados con el comercio, ambiente y participación militar. Aunque aclaró que no existe una agenda definida, explicó que es necesario conversar –aparte del tráfico de drogas, que es un problema mundial– sobre la importancia de llegar a acuerdos comerciales para el desarrollo, la ratificación del acuerdo de Kioto y la incorporación de la tesis de la contaminación neta global y no solamente la reforestación. Recordó que la propuesta de la contaminación neta evitada fue bien recibida por los presidentes de la Unión Europea (UE).

En la cita con Clinton también abordarán las preocupaciones de los países de la Unasur sobre la instalación de las bases militares estadounidenses en territorio colombiano.