Se han vertido muchas opiniones sobre la situación de Playas y Posorja.

Desde que se creó la provincia de Santa Elena, dejándole a la provincia del Guayas como balnearios solo el tramo entre Posorja y Engabao, pensamos que tanto la Prefectura y las alcaldías de Playas y Guayaquil iban a emprender un plan de desarrollo turístico para estos sectores, mejorando sus carreteras, infraestructuras internas y servicios básicos; pero la realidad ha sido otra. Posorja, siendo una parroquia del cantón Guayaquil, está desatendida, sus calles tienen desniveles; la vía que la une con Playas (única de acceso) está deteriorándose. Este camino soporta un tránsito alto, sobre todo de camiones, ya que Posorja es el principal puerto pesquero del Guayas. El sitio conocido como La Poza, donde se descarga la mayor cantidad de los barcos de la flota pesquera de este puerto, no cuenta con una calle de acceso en buen estado.

En cuanto al cantón y balneario Playas (Guayas), es un caso similar, ya que la nueva autopista desde Progreso avanza a pasos de tortuga. Otras zonas que pertenecen a Playas son Engabao y El Pelado, las cuales tienen un altísimo potencial turístico. El Pelado podría ser una especie de “Montañita del Guayas”, por sus olas, adonde acuden muchos surfistas, pero la vía que lo une con Playas está en pésimas condiciones.

Francisco Villacís Guzmán,
Posorja