En Imbabura
Se concretó intercambio de dos indígenas por cuatro policías
En la comunidad Huaycopungo, el intercambio de los indígenas Narciso Jacherum y Alberto Fonte, y de los policías Lauro Morales, Fausto Navarro, Edwin Cando y Jorge Valenzuela se concretó ayer, pasadas las 15:30, en el estadio de esta localidad, ubicada a cinco minutos de Otavalo.
Un acta de compromiso de que no habrá acciones judiciales, ni penales, ni ingreso a las comunidades (sino en caso de delito flagrante) y una resolución judicial, permitió el canje que se dilató por más de cinco horas.
Publicidad
Las intensas negociaciones entre los dirigentes tuvo un desenlace a las 13:30 en una caravana por medio de la Panamericana norte.
La retención de los policías, según los comuneros, ocurrió cuando ingresaron a sus comunidades mientras los indígenas negaron haber participado en las protestas.
Publicidad
Las vías en Imbabura estuvieron cerradas hasta la noche de ayer en que los manifestantes fueron notificados por su dirigencia de la terminación del bloqueo de las carreteras que une a esta provincia con Pichincha.
Cotopaxi
Protestas con bloqueos en el norte y sur de la provincia
Miembros del Movimiento Indígena y Campesino de Cotopaxi obstaculizaron ayer las vías en el Chasqui, al norte de Latacunga, en la vía que comunica con Quito (Pichincha); y al sur en Panzaleo, en Salcedo, ante el impedimento que tuvieron para llegar a la capital para protestar contra la Ley de Aguas.
En la acción participaron comuneros de los sectores de Tigua, Planchaloma y Saquisilí. Ante esta situación, los transportistas debieron buscar vías alternas para entrar o salir de la provincia.
Al igual que el lunes anterior, la Policía empleó gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, aunque la acción también afectó a estudiantes que viajaban a Ambato (Tungurahua) y comerciantes que querían sacar sus productos a las provincias del norte y sur del país.
Hasta las 15:00 los indígenas permanecían en los sitios de obstáculo al Norte y Sur de la Panamericana a la espera de indicaciones de los dirigentes del Movimiento Indígena de la provincia.
Loja
Pese a ocho detenciones, se mantienen medidas de protesta
Pasadas las 20:00 de ayer, 8 indígenas permanecían detenidos por policías a 500 metros de distancia de la parroquia San Lucas de este cantón.
Ellos fueron detenidos más temprano cuando se dieron enfrentamientos entre policías y manifestantes que cerraron la vía Loja-Cuenca y no permitieron la circulación vehicular.
Los saraguros detuvieron a cuatro policías que permanecen bajo resguardo de los manifestantes en algún lugar de la población.
Varios policías heridos en los enfrentamientos que se dieron en la mañana fueron trasladados hasta casas asistenciales de Loja para ser atendidos.
Los detenidos son: Manuel Santos Guamán, Segundo Abel Gualán, Luis Guamán Saltos, Lauro Vicente Andrade Guayllas, Luis Fernando Lozano, Miguel Ángel Gualán Lozano, Alfredo Guamán y un menor de edad. Además fue retenido un carro, del cual no se han entregado sus llaves.
Pese a estas detenciones, la vía principal está bloqueada y los dirigentes mantienen el paro.