Aunque el precio referencial de la libra de carne pura y suave es de $ 2,20, en los mercados se la comercializa entre los $ 2,40 y $ 2,60 según el centro de abasto, es decir entre 20 y 40 centavos de dólar más.

En el mercado de Gómez Rendón y Abel Castillo la libra se vende en $ 2,40 la suave, mientras que la dura en $ 1,60, precios que son considerados altos por los consumidores quienes aseguran que la carne registra un aumento desde el mes pasado.

Publicidad

“La libra de carne la adquiría en $ 2,20 y ahora en $ 2,40 sin contar que no la quieren vender sola sino con hueso”, afirmó Eliana Franco, ama de casa.

En el mercado de Las Esclusas la libra se vende en $ 2,60, según los comerciantes no pueden vender más barato, porque no les quedan ganancias. Sin embargo, a las personas que son clientes y que llevan 20 libras para los restaurantes se la venden en $ 2,40.

Publicidad

“Como llevan por más cantidad nosotros dejamos a $ 0,20 menos, porque la ganancia se ve enseguida, pero cuando nos compran hasta por media libra es difícil ver la ganancia”, explicó Filemón Figueroa, vendedor de carne en el mercado de Las Esclusas (sur).

Agregó que no se puede vender más barato, porque el producto está caro y su precio no baja desde diciembre.

En tanto la libra de hueso se encuentra en $ 0,60, carne molida $ 1,50, hueso blanco y el hígado en $ 2,40.

“La venta de carne no genera muchas ganancias. A nosotros nos venden la carne con todo (hueso, piltrafa, pellejo) y los clientes quieren comprar solo pura”, dice Figueroa.

Agrega que muchas personas compran $ 1 de carne, lo cual es casi imposible por su costo.

Este producto también se lo consigue en los supermercados, mercados de carne, tiendas de barrio y en tercenas barriales, pero en todos estos lugares su precio varía.

En los supermercados el kilo de carne suave se encuentra entre $ 6 la pulpa y $ 7 el lomo ahumado. Mientras que en los mercados de carne la libra de pulpa se comercializa en $ 3,09 y lomo asado $ 3,97.

En las tiendas en cambio la libra de carne se la consigue en $ 2,80 la suave y el hueso en $ 0,80 y en las tercenas barriales la libra se la puede adquirir en $ 2,60, al mismo precio que en algunos mercados.

Ante esta variación en los costos de los productos de la canasta básica familiar, la Intendencia de Policía realiza operativos de control de precios y peso en los mercados de la ciudad para evitar la especulación en los productos de primera necesidad.