EFE
ATENAS.- La crisis griega se agravó ayer con la muerte de tres personas en las masivas manifestaciones en Atenas durante la huelga general convocada por los sindicatos contra las duras medidas de austeridad planteadas por el gobierno.
Las muertes se produjeron a raíz del incendio causado por un coctel molotov de una sucursal de la filial bancaria Marfin Eganatia Bank, situada en una céntrica calle adyacente a la plaza de Sintagma.
Publicidad
Una cuarta persona sufrió lesiones de extrema gravedad al arrojarse desde un balcón para huir de las llamas.
Grecia cerró con este trágico desenlace una jornada de protestas en Atenas y otras ciudades contra el plan de recortes del Ejecutivo, que en total dejaron 44 heridos en choques entre manifestantes y policías.
Publicidad
El programa de austeridad que fue anunciado por el gobierno griego comprende recortes salariales, reducción de las pensiones y aumentos de impuestos.
La capital helena fue escenario de los choques más violentos, al emplearse a fondo fuerzas antidisturbios para dispersar a grupos radicales, pero también participó en las marchas una población muy airada por las impopulares medidas, condicionadas por las ayudas de los países del euro y el Fondo Monetario Internacional para salvar al país de la bancarrota.
Entre tres muertos hay una mujer, cuya identidad no fue facilitada, y que estaba embarazada de cuatro meses.
Pereció de asfixia, al igual que sus compañeros, cuando intentaba escapar de las llamas en una planta superior del edificio que está ubicado en el centro de la capital griega.
El alcalde de Atenas, Nikitas Kaklamanis, comentó a la televisión que la ciudad "tiene cuatro víctimas mortales, si es verdad que una de las empleadas estaba embarazada", y exigió al Gobierno que detenga a los responsables de los desmanes.
Los choques entre los participantes en la huelga general, convocada por los sindicatos mayoritarios griegos, y fuerzas antidisturbios se cerraron también con cuantiosos daños materiales, ante todo en Atenas, pero también en Salónica, Patras e Ioanina.