Las cenizas simbólicas de la libertadora quiteña Manuelita Sáenz Aispuru (1795-1856) arribaron la tarde de ayer a Huaquillas (frontera con Perú) para iniciar un recorrido por Ecuador país como parte de la campaña Manuelita Libertadora.

Siete oficiales mujeres y unos seis miembros del grupo Granaderos de Tarqui se encargaron de la custodia de los dos cofres que provienen con restos de tierra de Paita (Perú), donde Sáenz falleció el 23 de noviembre de 1856, para el recorrido en varias ciudades y luego hasta su traslado a Colombia.

Publicidad

Las cenizas fueron recibidas en Huaquillas, posteriormente se trasladaron hasta la parroquia Chacras, cantón Arenillas, donde estaban previstos programas culturales así como el develamiento de placas en memoria de Manuela Sáenz.

Para hoy a las 09:00 se trasladarán las cenizas simbólicas de Manuelita Sáenz, activa gestora de la lucha independentista de Simón Bolívar, hasta la Universidad Técnica de Machala; en la plazoleta se ofrecerá una conferencia con el tema ‘Transcendencia del pensamiento y obra de la generala Manuela Sáenz’.

Publicidad

Murales en Guayaquil
Un mural con seis carteles sobre la vida de Manuela Sáenz se exhibe en los patios del Instituto Técnico Superior Guayaquil.

La rectora del plantel, Ketty Flores de Ribera, manifestó que el objetivo de la muestra es concienciar en el alumnado sobre la vida de Manuela Sáenz. La exposición estuvo a cargo de alumnas de sexto año.