El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) espera concretar hasta mañana la firma de 120 contratos con los laboratorios que ganaron en la subasta de medicamentos para las unidades médicas de la entidad por $ 618 millones.

El presidente del Consejo Directivo del IESS, Ramiro González, reconoció que hay problemas con la adquisición de medicamentos destinados a las enfermedades crónicas por un problema legal que existe para la importación de productos.

Publicidad

El funcionario ofreció ayer resolver este problema en quince días.

“Hemos pedido al Ministerio de Salud la autorización que nos permita importar directamente esos productos, pero nos dicen que debemos contar con empresas que tengan registro sanitario en el Ecuador”. Un similar pedido también se realizó al vicepresidente de la República, Lenin Moreno.

Publicidad

Según González, no existe escasez de medicamentos. En stock hay el 95% de medicamentos que integran el cuadro básico. Prueba de eso es que en tres meses y medio se han entregado 2,3 millones de recetas, manifestó.

En donde sí empezó la distribución de medicamentos en esta semana fue en el Seguro Social Campesino. Entre los fármacos que se repartieron a los 599 dispensarios están vitaminas, antibióticos, antiinflamatorios, antiparasitarios, insumos para planificación familiar, sales de rehidratación y fármacos para hipertensión.

Fernando Guijarro, director del IESS, dijo que con esta dotación de medicamentos se intenta cubrir a los dispensarios, pero “es imposible tener el 100% de los fármacos que un afiliado o jubilado requiere. Hacemos lo posible para que los hospitales estén abastecidos”, agregó.

Fausto Dután, director del Seguro Social Campesino, explicó que estos fármacos son para atención primaria.

Cuando existen complejidades médicas, los campesinos son transferidos a otras instituciones donde hay convenios para que el afiliado sea atendido, aclaró Guijarro.

Detalles: Para anotar
Médicos
En esta semana el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social incorporó a cien médicos familiares que trabajarán en la prevención de enfermedades.

Quince para Guayas
Para Guayas se destinarán quince médicos. Estos galenos trabajarán en guiar al paciente en la alimentación, higiene, ejercicio físico y mental.