Tres personas detenidas y 300 quintales de azúcar decomisados fueron el resultado de un operativo realizado por la Intendencia de Policía para controlar la supuesta escasez del producto que se registra en los mercados de Guayaquil.
Los detenidos son los propietarios de dos distribuidoras, quienes comercializaban el quintal de azúcar hasta en $ 40, cuando su precio es de $ 33, de acuerdo con la información de la Intendencia.
Publicidad
El decomiso se registró luego de que el intendente del Guayas, Julio César Quiñónez, realizara un recorrido de control de precios en el mercado Caraguay (sur de la ciudad), donde los vendedores indicaron con factura que compraban el producto entre $ 38 y $ 40.
En el lugar los comerciantes aseguraron que los distribuidores no estaban vendiendo el endulzante en las cantidades que lo hacían antes, porque los ingenios no estaban entregando el producto.
Publicidad
El Intendente se dirigió hacia la distribuidora ubicada en las calles Pedro Pablo Gómez y av. del Ejército, donde se encontraron 300 quintales de azúcar escondidos en una bodega, por lo que se procedió a la detención de Francisco Tupaña, Manuel Buñey y Luis Vilema.
La detención se dio porque los propietarios se rehusaron a abrir las bodegas para hacer la respectiva revisión y aseguraron que no tenían azúcar.
“Estas personas están especulando con el producto y eso es un delito que va de seis meses a un año de prisión”, sostuvo Quiñónez.
Los detenidos y los quintales de azúcar fueron llevados hasta la Policía Judicial. “No vamos a permitir que se especule con el producto, porque los ingenios aseguran que están repartiendo el azúcar y que no existe escasez”, afirmó el Intendente.
En tanto, en los mercados y cadenas de supermercados el producto se comercializa en cantidades determinadas.
En el mercado de la 29 y la Ch, el azúcar solo la venden junto con otro producto. Algunas personas denunciaron que la libra cuesta $ 0,50 en las tiendas y los dos kilos a $ 1,90, los cuales hasta hace dos semanas se los encontraba en $ 1,30.
En una cadena de supermercados también hubo quejas porque las ventas se restringen a dos fundas de dos kilos o una de cinco kilos por persona. “Tengo un negocio de venta de helados y necesito hasta diez kilos y ahora no venden”, manifestó Beatriz Rojas, quien solo pudo adquirir cinco kilos del endulzante.
En tanto, el ingenio La Troncal continuará con la venta directa del producto en ferias los fines de semana para abastecer a un promedio de 1.200 familias.
En el 2009 la producción de azúcar fue de 550 mil toneladas (11 millones de sacos de 50 kilos) y se espera que para este año sea mayor, sin embargo, la fuga de 70 mil sacos mensuales por las fronteras sería una de las causas de la especulación.
Controles: Proceso en marcha
Decomiso
El azúcar incautada se encuentra en las instalaciones de la Policía Judicial para luego ser vendida al consumidor final en las ferias ciudadanas y al precio que se estipula en el mercado.
Detenidos
Los tres apresados serán puestos a las órdenes de un juez civil, quien determinará si el caso pasa a la Intendencia de Policía.
Operativos
El Intendente del Guayas continuará esta semana los operativos de control de precios del azúcar en los mercados de la ciudad, para evitar que se especule con el producto.