REUTERS
LONDRES, Inglaterra.- Una enorme nube de ceniza procedente de un volcán islandés se propagó por Europa el viernes por segundo día consecutivo causando el caos en el tráfico aéreo a un nivel no visto desde los atentados del 11 de septiembre.
El peligro que supone para los aviones la ceniza volcánica de Islandia conllevará la cancelación de unos 17.000 vuelos, según funcionarios de aviación. Aeropuertos de Gran Bretaña, Francia, Alemania y otros puntos de Europa estaban cerrados.
Publicidad
"Diría que Europa está experimentando probablemente su mayor alteración en el transporte aéreo desde el 11 de septiembre", dijo un portavoz de la Autoridad de la Aviación Civil de Gran Bretaña.
"En términos de cierre del espacio aéreo, esto es peor que después del 11 de septiembre. La alteración es probablemente mayor que cualquier cosa que hayamos visto", agregó.
Publicidad
Tras los atentados del 11 de septiembre del 2001 contra Washington y Nueva York, el espacio aéreo estadounidense fue cerrado durante tres días y las aerolíneas europeas se vieron obligadas a suspender todos los servicios transatlánticos.
La agencia europea de control del tráfico aéreo Eurocontrol informó las alteraciones en el tráfico aéreo por la expansión de las cenizas volcánicas serán significativas el sábado.
Funcionarios de Eurocontrol dijeron en una rueda de prensa que en el espacio aéreo europeo operarían probablemente entre 12.000 y 13.000 vuelos el viernes, frente a los 29.500 habituales, y que se espera que las cenizas se extiendan más al sur y al este del continente.
Vulcanólogos dicen que la ceniza podría causar problemas en el tráfico aéreo hasta un período de seis meses si continúa la erupción, pero aunque sea menos tiempo, el impacto financiero en las aerolíneas podría ser significativo.
El fenómeno afectó el viernes a las acciones de las aerolíneas, con Lufthansa, British Airways, Air Berlín, Air France-KLM, Iberia y Ryanair cayendo entre un 1,3 y un 2,2 por ciento.
La Asociación Internacional de Transporte Aéreo dijo hace sólo unos días que las aerolíneas estaban empezando a salir de la recesión.
"Limitado significado comercial"
Las cancelaciones de vuelos costarían a compañías como British Airways y Lufthansa unos 10 millones de libras (unos 16,04 millones de dólares) al día", dijo el analista del sector Douglas McNeill.
"Perder esa suma de dinero no es una experiencia muy agradable, pero tiene también un significado comercial limitado", dijo a la BBC TV. "Un par de días así no importarán mucho. Si se prolonga durante semanas, es una historia diferente", agregó.
El volcán comenzó su erupción el miércoles por segunda vez en un mes desde la parte inferior del glaciar Eyjafjallajokull, arrojando a la atmósfera una nube de ceniza de entre seis y 11 kilómetros.
Las autoridades dijeron que seguía expulsando magma y, aunque la erupción podría reducirse en los próximos días, la ceniza podría seguir entrando en los cielos europeos.
La ceniza volcánica contiene minúsculas partículas de vidrio y roca pulverizada que pueden dañar los motores y armazón del avión.
De los 28.000 vuelos que habitualmente surcan el espacio aéreo europeo al día en promedio, la agencia de control de aviación Eurocontrol dijo que preveía que sólo operaran 11.000 el viernes, mientras que sólo estaban llegando una tercera parte de vuelos transatlánticos.
La Oficina de Meteorología Británica mostró a la nube dirigiéndose al sur y al oeste sobre Europa. Eurocontrol advirtió de que los problemas continuarían durante al menos otras 24 horas y un experto en aviación en la Organización Meteorológica Mundial dijo que era imposible decir cuándo se reanudarían los vuelos.
"Sólo podemos predecir cuándo se reanudarán los vuelos cuando la erupción haya terminado, pero mientras siga en marcha la erupción y siga llevando a una erupción significativa, no podemos saberlo", dijo Scylla Sillayo, de la OMM.