La decisión de que los toreros se vayan a Quito y entrenen seis meses para ponerse a la par de los clubes de la sierra ahora toma más adeptos entre los que se opusieron al principio, pero debido a la buena campaña canaria.... han cambiado de opinión.

¡Cómo se van a ir a Quito! ¡Barcelona es de Guayaquil, es del Astillero, no es equipo de la sierra!... fueron algunas de las protestas de los hinchas amarillos.

Publicidad

Los canarios son líderes del campeonato nacional con 23 puntos, seguidos muy de cerca por Liga de Quito (20) que ayer tenía la victoria en el bolsillo, pero que casi al final del partido el Deportivo Cuenca rescató el empate 1-1.

Barcelona se aclimató a los 2.800 metros de Quito donde entrena desde diciembre del año pasado y ahora se nota jugadores que corren y disputan cada balón. A ello, se suma el plantel fijo que pone el DT argentino Juan Manuel Llop; sin embargo, el mismo Chocho reconoció que hay que seguir trabajando en cada línea porque el pasado sábado El Nacional puso a mal traer al cuadro torero que evidenció graves falencias en la zaga y mediocampo.

Publicidad

Jefferson Hurtado fue uno de los puntos más bajos en defensa pero José Luis Perlaza estuvo para corregir las fallas de la Sombrita. En la mediacancha, Fernando Hidalgo (uno de los más regulares) perdió muchas pelotas en el sector de traslado al igual que el juvenil Bryan De la Torre.

Barcelona marca bien, recupera rápido el esférico pero asimismo pierde muy rápido el balón. Llop deberá trabajar en la posesión de balón porque es la mejor arma para que el rival no haga daño.

Los canarios se miden este sábado contra el Deportivo Cuenca, en el estadio Monumental desde las 19:00, por la undécima jornada del torneo.

En primera instancia se planteó permanecer en la parroquia Calderón (cerca de Quito) solo seis meses, pero debido a la excelente campaña de los toreros en estas primeras 10 fechas, se prevé quedarse en la sierra por el resto del año.

A principios de julio se tomará una decisión porque el objetivo es terminar primeros para clasificar a Copa Sudamericana, Copa Libertadores de América y asegurarse un cupo en la final del campeonato nacional de fútbol, según sus directivos.