EFE
FLORENCIA, COLOMBIA.- A Pablo Emilio Moncayo, sargento del Ejército colombiano, le llegará hoy la hora de la libertad, después de 12 años en poder de las FARC, si tiene éxito una operación humanitaria que se realizará en el sur del país.
Alentada por la exitosa primera fase de la operación, en la que fue liberado el soldado Josué Daniel Calvo, la comisión ultimaba ayer los detalles del operativo en Florencia, la ciudad de donde partirá hoy a bordo de dos helicópteros de las Fuerzas Armadas de Brasil.
Publicidad
En Florencia ya se encuentran desde ayer el alto comisionado para la paz del gobierno de Colombia, Frank Pearl, la tripulación brasileña, los representantes de la Cruz Roja y de la Iglesia católica que forman parte de la comisión, y se esperaba a la senadora Piedad Córdoba, así como a los familiares de Moncayo, de quien la prensa dice que es la persona que lleva más tiempo secuestrada.
Sin embargo, en poder de las FARC está aún el cabo José Martínez, que fue capturado en una base militar en diciembre de 1997, igual que Moncayo.
Publicidad
Su padre, el profesor Gustavo Moncayo, ha tenido un papel muy activo para que el caso no cayera en el olvido. Para pedir la liberación de su hijo y de los otros rehenes, Moncayo padre ha hecho marchas de hasta 3.000 kilómetros por 14 países, con las manos y el cuello atados con cadenas.