El jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, Fabián Varela, presentó ayer su disponibilidad al cargo y se sumó a la lista de ministros y subsecretarios del Gobierno que firmaron sus renuncias por pedido del presidente Rafael Correa.

“Me gusta ser una persona respetuosa, delicada, sensible y acatar las disposiciones de la máxima autoridad, del comandante en jefe de las Fuerzas Armadas (Rafael Correa) y lo menos que puede hacer un soldado es acatar”, señaló.

Publicidad

Es la segunda ocasión que Varela, máxima autoridad militar, presenta su disponibilidad al Mandatario. La primera fue en agosto del 2009, durante una ceremonia de ascenso en la Escuela Militar Eloy Alfaro de Parcayacu.

Correa en el mismo acto castrense lo ratificó en el cargo.

Publicidad

La expectativa por el cambio de la cúpula militar crece en las FF.AA. por los inevitables cambios. El próximo 9 de abril, el mando encabezado por Varela; el comandante del Ejército, Ernesto González, y el comandante del la Fuerza Aérea, Rodrigo Bohórquez, cumplen dos años en funciones y deben ser relevados, según establece la ley de personal de las FF.AA.

Si el Gobierno respeta la antigüedad y jerarquía, el control del Ejército, el más numeroso de las FF.AA., pasaría a manos de los cinco ex compañeros del líder de Sociedad Patriótica. Es decir de los generales Gonzalo Meza, actual jefe de Estado Mayor del Comando Conjunto; Fernando Cevallos, jefe de Estado Mayor del Ejército; Fernando Rodríguez, inspector del Ejército; Patricio Cárdenas, director de Operaciones del Comando Conjunto, y Julio Mancheno, comandante de Operaciones Terrestres.

Mientras tanto, el presidente Rafael Correa aceptó la renuncia de su ministro de Industrias y Productividad, Xavier Abad, el viernes pasado.

Según el decreto ejecutivo publicado ayer, pero que se suscribió el 19 de marzo, la cartera de Industrias será encargada a la ministra coordinadora, Natalie Cely.

En tanto, los rumores de más cambios en el equipo del régimen, en especial a las secretarías pertenecientes al sector productivo aumentan.

En el Palacio trascendió también la posibilidad de la salida del ministro de Defensa, Javier Ponce, y de la ministra de Salud, Caroline Chang.

Además del ministro de Agricultura, Acuacultura, Ganadería y Pesca, Ramón Espinel.