El procurador general, Diego García, informó que el presidente del Grupo de Acción Financiera de Sudamérica (Gafisud), Felipe Tam Fox, realizó un ofrecimiento verbal para interponer sus buenos oficios ante el GAFI y pedir que se excluya a Ecuador de la “lista negra” de países de riesgo para el lavado de activos y financiamiento al terrorismo.
El ofrecimiento, según García, fue realizado por Tam Fox a la superintendenta de Bancos, Gloria Sabando, durante un acercamiento que mantuvieron en Bogotá-Colombia.
Publicidad
García manifestó su expectativa a la gestión que realizará Tam Fox, aunque sostuvo que en principio solo existe un compromiso verbal que tendrá que ser materializado en un pedido oficial en la próxima reunión del GAFI, prevista para abril.
Según García, se solicitó al presidente del Gafisud que observe la resolución del GAFI, tomando en cuenta que nuestro país no forma parte de esa organización.
Publicidad
Además, dijo, existe una resolución para que cualquier contacto con esa entidad se lo realice a través del Gafisud, ente al que pertenece Ecuador y al que se le ha entregado información sobre los avances legislativos en materia de lucha contra el terrorismo.
Mientras, el pasado jueves, el presidente de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), Víctor Hugo Briones, renunció a sus funciones y fue reemplazado por Daniela Solano, hasta que se convoque a un concurso de méritos en el que se designará a la autoridad titular.
La dimisión, que sería la consecuencia de la decisión del GAFI y la supuesta inacción de las autoridades de los organismos encargados de la investigación del lavado de dinero, se produjo ante los miembros del Consejo Nacional Contra el Lavado de Activos (Concla), que además agrupa al Servicio de Rentas Internas (SRI), Fiscalía, Procuraduría, Corporación Aduanera Ecuatoriana (CAE), Superintendencias de Bancos y de Compañías, Policía, y Unidad de Inteligencia Financiera (UIF).
Reunión
Diego García, procurador y presidente del Concla, dio a conocer que en la reunión de Bogotá (no confirmó la fecha) se analizaron las acciones de rechazo a la decisión del Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), que incluyó al Ecuador en la lista de países con deficiencias en la lucha contra el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo, así como el pedido de reconsideración al GAFI y las cartas al Gafisud pidiendo explicaciones.